Скачать презентацию UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IST S 31 IST en Скачать презентацию UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IST S 31 IST en

320e961fd72ae41e891b91c221a76a21.ppt

  • Количество слайдов: 36

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IST S 31: IST en MUI-TIC y principales retos de I+D+i UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IST S 31: IST en MUI-TIC y principales retos de I+D+i en IST Yannis Dimitriadis Valladolid, 3 de octubre de 2011 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Índice general n Bibliografía y programa de sesiones de IST n Introducción a IST. Índice general n Bibliografía y programa de sesiones de IST n Introducción a IST. Conceptos básicos Ejemplos de IST (y su relación con I+D+i) IST en MUI-TIC n n 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Apoyo bibliográfico de las sesiones n n Sesiones de acuerdo con el plan de Apoyo bibliográfico de las sesiones n n Sesiones de acuerdo con el plan de trabajo de IES (http: //www. tel. uva. es/descargar. htm? id=15273) Pautas generales y “contrato” en guía docente de IES (http: //www. tel. uva. es/descargar. htm? id=14971) Guías docentes de asignaturas de IST (http: //www. tel. uva. es/descargar. htm? id=14768) Material específico de presentaciones y coloquios depositado en la página de la asignatura 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Programa de sesiones de IST n L, 03 OCT, 16 -18 (S 05, 1 Programa de sesiones de IST n L, 03 OCT, 16 -18 (S 05, 1 C, SEM 3, IST 31) - n X, 05 OCT, 16 -17 (S 06, 1 C, SEM 3, IST 32) – n Prueba escrita de todas las especialidades) M, 14 FEB, 16 -18 (S 11, 2 C, SEM 1, IST CO 31) – n Actores en IST (grupos de investigación, instituciones) L, 17 OCT, 16 -18 (S 08, 1 C, SEM 5, PRUEBA) – n Introducción a IST y unos retos actuales de I+D+i IST en el marco de MUI-TIC Primer coloquio de IST (con prueba breve incluida) X, 04 ABR, 16 -18 (S 18, 2 C, SEM 8, IST CO 32) – 17/03/2018 Segundo coloquio de ISTIST S 31 prueba breve incluida) IES S 5 - (con

Índice general n Bibliografía y programa de sesiones de IST n Introducción a IST. Índice general n Bibliografía y programa de sesiones de IST n Introducción a IST. Conceptos básicos n Ejemplos de IST (y su relación con I+D+i) IST en MUI-TIC n 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Introducción a IST (I) n Ingeniería: – – – n Se diferencia de la Introducción a IST (I) n Ingeniería: – – – n Se diferencia de la ciencia, ya que se refiere a artefactos que se producen teniendo en cuenta criterios como efectividad, eficiencia y oportunidad Emplea el método científico (combinado con otros métodos de ciencias blandas) Se origina y se destina a necesidades de la sociedad Sistema: – 17/03/2018 “Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto” (según RAE) IES S 5 - IST S 31

Introducción a IST (II) n Telemática: – – – n Fusión entre “Telecomunicaciones” e Introducción a IST (II) n Telemática: – – – n Fusión entre “Telecomunicaciones” e “informática”: Informática de (para) Comunicaciones Término acuñado por los Franceses (telematique) Campo científico/profesional (con dudas sobre los límites de su aplicación) Algunas veces se identifica con “Redes de ordenadores” o “Internet” Trata “redes”, “sistemas” y “servicios” Ingeniería de Sistemas Telemáticos – 17/03/2018 Una rama con especial peso dentro de TIC IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (I) Red de comunicaciones n Definición: – n Conjunto de Conceptos básicos de IST (I) Red de comunicaciones n Definición: – n Conjunto de nodos interconectados mediante enlaces que facilita el transporte de información entre puntos geográficamente distantes Tipos de nodos: – Nodos terminales n – Nodos de comunicación n 17/03/2018 Dispositivos que generan o utilizan la información Dispositivos que retransmiten la información transportada IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (II) Ejemplos de redes Red de telefonía clásica Red de Conceptos básicos de IST (II) Ejemplos de redes Red de telefonía clásica Red de difusión de TV Red de ordenadores Voz Imágenes de TV Datos (voz, imágenes, texto. . . ) Nodos terminales Teléfonos Centros de transmisión, televisores Ordenadores, impresoras, . . . Nodos de comunicación Centrales de conmutación Repetidores, antenas Encaminadores, puentes, concentradores, . . . Enlaces Par trenzado, fibra óptica Radioenlaces, cable coaxial Cable coaxial, fibra óptica, radioenlaces, . . . Información 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (III) Interconexión de redes n interred (internetwork o internet) – Conceptos básicos de IST (III) Interconexión de redes n interred (internetwork o internet) – – 17/03/2018 Conjunto de redes interconectadas mediante distintos dispositivos de conexión El término internet no ha de ser confundido con el término Internet IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (IV) ¿Qué es un protocolo? n Conjunto de reglas que Conceptos básicos de IST (IV) ¿Qué es un protocolo? n Conjunto de reglas que gobiernan el intercambio de datos entre nodos – Reglas semánticas n – Reglas sintácticas n – Cómo se dice Reglas de temporización n n Qué se dice Cuándo se dice Ejemplo de protocolo social: saludo entre personas – – – 17/03/2018 Qué se dice: voy a empezar a hablar contigo Cómo se dice: “hola” Cuándo se dice: antes de comenzar la conversación IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (V) Organización de redes por capas n Los extremos de Conceptos básicos de IST (V) Organización de redes por capas n Los extremos de la comunicación se conciben como una serie de capas apiladas – n Los problemas de comunicación se distribuyen entre las distintas capas Cada capa – – – 17/03/2018 Utiliza un protocolo para dialogar con su capa par Ofrece servicios a la capa superior Usa los servicios de la capa inferior IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (VI) Estructura de capas de una red 17/03/2018 IES S Conceptos básicos de IST (VI) Estructura de capas de una red 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (VII) Ej. de comunicación entre capas 17/03/2018 IES S 5 Conceptos básicos de IST (VII) Ej. de comunicación entre capas 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (VIII) Ej. de comunicación en una red 17/03/2018 IES S Conceptos básicos de IST (VIII) Ej. de comunicación en una red 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (IX) Servicios n Definición – n Funcionalidad que ofrece una Conceptos básicos de IST (IX) Servicios n Definición – n Funcionalidad que ofrece una capa a través de un conjunto de operaciones que pueden ser invocadas por la capa superior Uso “habitual” del término – – 17/03/2018 Servicios del nivel de aplicación Correo electrónico, transferencia de ficheros … Una categoría: Servicios basados en tecnologías Web Servicios orientados a dominios de uso (educación, medicina, administración …) IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (X) Modelo de referencia OSI (I) n Modelo de referencia Conceptos básicos de IST (X) Modelo de referencia OSI (I) n Modelo de referencia para la interconexión de sistemas abiertos (OSI - Open Systems Interconnection) – – n Define – – n Modelo para el diseño de redes de ordenadores concebido para facilitar la interoperabilidad entre equipos de distintos fabricantes Propuesto en 1984 por la ISO (International Standarization Organization) El número de capas Las funciones de cada capa No define los protocolos de cada capa – 17/03/2018 Se proponen posteriormente IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (XI) Modelo de referencia OSI (II) 17/03/2018 IES S 5 Conceptos básicos de IST (XI) Modelo de referencia OSI (II) 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (XII) Arquitectura TCP/IP (I) n Conjunto de protocolos para la Conceptos básicos de IST (XII) Arquitectura TCP/IP (I) n Conjunto de protocolos para la comunicación entre máquinas de distintas redes – – n Define – – n Su desarrollo comenzó a finales de los 60 con financiación del Departamento de Defensa de los EEUU Desarrollado principalmente por universidades y compañías Un modelo de comunicación estructurado de 5 capas Los protocolos de cada capa Es la arquitectura comercialmente dominante desde los años 90 – 17/03/2018 Se ha convertido en estándar de facto IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (XIII) Arquitectura TCP/IP (II) 17/03/2018 IES S 5 - IST Conceptos básicos de IST (XIII) Arquitectura TCP/IP (II) 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Conceptos básicos de IST (XIV) Internet n n En 1983 TCP/IP se convierte en Conceptos básicos de IST (XIV) Internet n n En 1983 TCP/IP se convierte en el conjunto de protocolos oficial de ARPANET En 1986 se conecta con NSFNET – n n n Red financiada por lar NSF (National Science Foundation) para la interconexión de centros de supercomputación A partir de ese momento, el número de redes que se conectan a ARPANET crece exponencialmente Al poco tiempo se comienza a utilizar el nombre Internet para referirse a la red de redes resultante A mediados de los 90 se produce su explosión comercial 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Índice general n Bibliografía y programa de sesiones de IST Introducción a IST. Conceptos Índice general n Bibliografía y programa de sesiones de IST Introducción a IST. Conceptos básicos n Ejemplos de IST (y su relación con I+D+i) n IST en MUI-TIC n 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Ejemplos de IST (I) (y su relación con I+D+i) n n n Ejemplos ilustrativos Ejemplos de IST (I) (y su relación con I+D+i) n n n Ejemplos ilustrativos de redes, sistemas y servicios telemáticos Evolución paralela de puesta en marcha y I+D+i en Sociedad de Conocimento Relación con materias y asignaturas de bloque de IST 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Ejemplos de IST (II) Sistemas distribuidos-I n Almacenando datos en la “nube” de Amazon: Ejemplos de IST (II) Sistemas distribuidos-I n Almacenando datos en la “nube” de Amazon: – Se ofrecen servicios en nube: “Storage-As. A-Service” – Se emplean sistemas y aplicaciones distribuidas en redes Distinciones entre máquina física vs. virtual Paradigmas de nube (Cloud) y malla (Grid), El “middleware”: La capa intermedia de software entre aplicaciones y máquina operativa Evolución de orientación a Procedimientos a Objetos, Servicios, Recursos y sus correspondientes tecnologías – – 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Ejemplos de IST (III) Sistemas distribuidos-II n n Apoyo principalmente en asignatura de PAM Ejemplos de IST (III) Sistemas distribuidos-II n n Apoyo principalmente en asignatura de PAM Bibliográfica básica sobre “cloud computing”: – – – M. Armbrust, A. Fox et al. , A view of Cloud Computing, Communications of the ACM, 53(4): 50 -54, April 2010. B. Hayes, Cloud Computing, Communications of the ACM, 51(7): 9 -11, July 2008. N. Leavitt, Is cloud computing really ready for prime time? Computer, 42(1): 1520, January 2009. 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Ejemplos de IST (IV) Web Social y semántica-I n Buscando y anotando recursos en Ejemplos de IST (IV) Web Social y semántica-I n Buscando y anotando recursos en Linked Data – – – Búsqueda de recursos en Internet en función de contenidos generados por “dueños” Cambio hacia creación de contenidos por “usuarios” Necesidad de incorporar semántica de recursos mediante formalismos de ontologías Convivencia entre Web Semántica (3. 0) y Social (2. 0) Linked Data como concepto de: n 17/03/2018 “set of best practices for publishing and connecting structured data on the Web. Key technologies that support Linked Data are URIs, HTTP and RDF” IES S 5 - IST S 31

Ejemplos de IST (V) Web Social y semántica-II n n Apoyo principal en SAA Ejemplos de IST (V) Web Social y semántica-II n n Apoyo principal en SAA Referencias – – 17/03/2018 I. Horrocks. Ontologies and the semantic web. Communications of the ACM (2008) vol. 51 (12) pp. 58 -67 C. Bizer, T. Heath and T. Berners-Lee. Linked Data - The Story So Far. International Journal on Semantic Web and Information Systems (2009) vol. 5 (3) S. Murugesan. Understanding Web 2. 0", IT Professional, volume 9, issue 4, 2007 http: //linkeddata. org/home IES S 5 - IST S 31

Ejemplos de IST (VI) Servicios de contexto y movilidad-I n Apoyando enfermos crónicos en Ejemplos de IST (VI) Servicios de contexto y movilidad-I n Apoyando enfermos crónicos en todo el ciclo de vida – – 17/03/2018 Diagnóstico colaborativo entre especialistas en casas y hospitales Adaptación y notificaciones despendiendo de la localización Compartición de historiales clínicos por equipos de médicos Gestión para casos de emergencia – catástrofes IES S 5 - IST S 31

Ejemplos de IST (VII) Servicios de contexto y movilidad-II n n Apoyo principal en Ejemplos de IST (VII) Servicios de contexto y movilidad-II n n Apoyo principal en TES, IEM (y AISC, IGT) Referencias – – 17/03/2018 H. Haux, “Health information Systems — past, present, future”, International Journal of Medical Informatics 75, 268 -281, 2006 A. Sánchez, B. Carro, B. Khasnabish, A. Gupta, "Applications and Support Technologies For Mobility And Enterprise Services”; IEEE Wireless Communications Magazine, 2009 "A brief overview of ad hoc networks: challenges and directions", R Ramanathan, J Redi, IEEE Communications Magazine, 40(5), 2002 W. Pratt, M. C. Reddy, D. W. Mc. Donald, P. Tarczy-Hornoch, and J. H. Gennaria, “Incorporating ideas from computer-supported cooperative work ”, Journal of Biomedical Informatics 37 (2004) 128– 137. IES S 5 - IST S 31

Ejemplos de IST (VIII) Administración electrónica-I n Realizando gestiones de pagos y certificados con Ejemplos de IST (VIII) Administración electrónica-I n Realizando gestiones de pagos y certificados con la administración – – – 17/03/2018 Interconexión entre múltiples sistemas de bases de información Se tienen en cuenta aspectos de seguridad, protección de datos Las múltiples facetas del ciclo de vida de los sistemas telemáticos IES S 5 - IST S 31

Ejemplos de IST (IX) Administración electrónica-II n n Apoyo principal en AISC e IGT Ejemplos de IST (IX) Administración electrónica-II n n Apoyo principal en AISC e IGT Referencias – – 17/03/2018 Abid Thyab Al Ajeeli & Yousif A. Al-Bastaki. Handbook of Research on E-Services in the Public Sector: E-Government Strategies and Advancements. IGI Global. 2010. http: //en. wikipedia. org/wiki/E-Government IES S 5 - IST S 31

Índice general n Bibliografía y programa de sesiones de IST Introducción a IST. Conceptos Índice general n Bibliografía y programa de sesiones de IST Introducción a IST. Conceptos básicos Ejemplos de IST (y su relación con I+D+i) n IST en MUI-TIC n n 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

El plan de MUI-TIC e IST (I) http: //www. tel. uva. es/descargar. htm? id=10295 El plan de MUI-TIC e IST (I) http: //www. tel. uva. es/descargar. htm? id=10295 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Asignaturas y materias en IST (I) Materia Asignatura Profesores Créditos Arquitecturas, tecnologías y servicios Asignaturas y materias en IST (I) Materia Asignatura Profesores Créditos Arquitecturas, tecnologías y servicios de sistemas telemáticos distribuidos (1 er cuatrimestre) Paradigmas, arquitecturas y middleware de sistemas telemáticos distribuidos Eduardo Gómez Sánchez Miguel L. Bote Lorenzo 2+3 Tecnologías emergentes en sistemas telemáticos Juan I. Asensio Pérez Guillermo Vega Gorgojo 2+3 Servicios avanzados de apoyo a aplicaciones telemáticas Juan I. Asensio Pérez Eloy D. Villasclaras Fernández 2+3 Aproximaciones integrales de sistemas telemáticos en dominios de la Sociedad de Conocimiento Francisco J. Díaz Pernas Antón Rodríguez, Miriam 2+3 Ingeniería de sistemas telemáticos en Educación y Medicina Ioannis Dimitriadis Damoulis 2+3 Ingeniería de sistemas telemáticos en Gestión y Transportes José Fernando Díez Higuera Mario Martínez Zarzuela 2+3 Visión integral de dominios de aplicación (2º cuatrimestre) 17/03/2018 IES S 5 - IST S 31

Asignaturas y materias en IST (II) n Materia “Arquitecturas, tecnologías y servicios de sistemas Asignaturas y materias en IST (II) n Materia “Arquitecturas, tecnologías y servicios de sistemas telemáticos distribuidos” - Comprender y aplicar tecnologías maduras para la realización de sistemas telemáticos n - Explorar los retos y tecnologías asociados a la Web 2. 0 y a la Web semántica n - Con estudio de las tecnologías de Web social y de creación y gestión de ontologías Explorar las tecnologías para la provisión y gestión de servicios en la Internet de Futuro n 17/03/2018 Con énfasis en la computación en nube (cloud) y el estilo arquitectural REST Con énfasis en nuevas infraestructuras para operadores (NGN, IMS), inalámbricas (MANET, mesh) y de gestión (NGOSS) IES S 5 - IST S 31

Asignaturas y materias en IST (II) n Materia “Visión integral de dominios de aplicación” Asignaturas y materias en IST (II) n Materia “Visión integral de dominios de aplicación” - Conocer la aplicación de lo visto en la anterior materia en diferentes dominios Sociedad del Conocimiento n - Educación y Medicina n n - Análisis de casos a partir de artículos Énfasis mayor en Educación (groupware, CSCL…) Gestión y Transporte n n 17/03/2018 Reflexión global sobre los dominios donde influyen las IST, y análisis de casos en enseñanza, negocios, salud y administración Análisis de casos a partir de lecturas Igual énfasis en gestión que en transporte IES S 5 - IST S 31