Reunión Neurología-Neurocirugía. Neurorradiología Edema de Papila Unilateral Juan Carlos Casar Residente de Neurología
Caso Clínico
Anamnesis Datos Personales: 15 años sexo femenino estudiante 2° Medio Antecedentes: astigmatismo en control por Oftalmología hace un año. Resto (-) Motivo de consulta: derivada por oftalmólogo porque en control rutinario se detecta posible edema de papila OD. Posteriormente presenta en un par de oportunidades cefalea frontal opresiva de horas de evolución y refiere también visión borrosa ocasional de segundos de duración.
Exámen Físico General: Sobrepeso Neurológico: Mental: Normal N. Craneanos: pupilas isocóricas RFM directo y consensual (+) agudeza visual conservada campo visual conservado por confrontación oculomotilidad conservada Resto normal. Sin focalidad en el resto del exámen neurológico.
Fondo de Ojo der. izq. pulso venoso (+)
Hipótesis Diagnósticas ¿edema de papila vs. pseudoedema? ¿compresión local sobre nervio óptico?
Estudio 1. - Campo Visual Goldmann izq. der.
Estudio 2. - Angiofluoresceinografía retiniana der. izq.
Estudio 3. - TAC de cerebro y n. óptico
Estudio 2. - Angiofluoresceinografía retiniana Tiempo 0 der. izq.
Diagnóstico drusen del disco óptico
Discusión
Edema de Papila Unilateral Diagnóstico Diferencial: neuritis óptica bulbar neuropatía óptica isquémica hipertensión endocraneana • idiopática • 2 aria (Huna-Baron et al. Unilateral swollen disc due to increased intracraneal pressure. Neurology (2001), 56: 1588 -1590) sd. De Foster-Kennedy
Edema de Papila Unilateral Clinical Neurology and Neurosurgery 104 (2002) 69– 71
Pseudoedema de Papila Diagnóstico de edema de papila por médicos de familia: • sensibilidad: 84, 5% • especificidad: 59, 3% (Johnson et al. Accuracy of papilledema and pseudopapilledema detection: a multispecialty study. J Fam Pract (1991), 33: 381 -386)
Pseudoedema de Papila Causas: • Anomalías Congénitas • papila inclinada • fibras de mielina • membrana epipapilar • Drusen
Drusen Frecuencia: 3, 4 -24 por 1000 hab 75% son bilaterales composición: Mucopolisacáridos Aminoácidos DNA, RNA Ca, Fe No se detecta amiloide ni fibrina
Drusen Predisposición Anatómica: • diámetro de paila reducido • canal de la esclera estrecho • anomalías vasculares • ramificación aumentada en la papila • conexiones entre circulación superficial y profunda de calibre aumentado • aumento de la capilaridad en la papila La presencia de drusen papilares se asocia a atrofia de fibras nerviosas y a disminución en el n° de células ganglionares en la región paracentral de la retina
Drusen diagnóstico: Fundoscopía Autofluorescencia TAC Ecografía clínica: • Agudeza visual raramente comprometida • Frecuentes alts. en campo visual y DPAR • Leve aumento en el riesgo de: Neuropatía óptica isquémica anterior Trombosis de la vena o arteria central de la retina Neovascularización subretiniana Hemorragia retiniana
Drusen tratamiento: • seguimiento clínico • control de presión intraocular • tto. de complicaciones • ¿qx?