Скачать презентацию Ministerio de Defensa de la Nación Argentina Dirección Скачать презентацию Ministerio de Defensa de la Nación Argentina Dirección

dac71c3a3207fa2752727a24f644f0f0.ppt

  • Количество слайдов: 31

Ministerio de Defensa de la Nación Argentina Dirección Nacional de Normalización y Certificación Técnica Ministerio de Defensa de la Nación Argentina Dirección Nacional de Normalización y Certificación Técnica Servicio de Catalogación para la Defensa 1

Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Expositor: Lic. Susana MARKENDORF Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Expositor: Lic. Susana MARKENDORF 2

Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de la Defensa El rol de la Catalogación La Normalización y la Catalogación Estructura del Sistema de Catalogación Supervisión del Sistema Tramitación del nivel II de patrocinio Próximas Acciones 3 DNNy. CT - SECADE

Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de la Defensa El rol de la Catalogación La Normalización y la Catalogación Estructura del Sistema de Catalogación Supervisión del Sistema Tramitación del nivel II de patrocinio Próximas Acciones 4 DNNy. CT - SECADE

Sistema Logístico de la Defensa • Mediante el Decreto Presidencial Nº 1. 729/07, el Sistema Logístico de la Defensa • Mediante el Decreto Presidencial Nº 1. 729/07, el Estado argentino puso en marcha la implementación de un Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional basado en objetivos de “Capacidades Militares”, en lugar de hipótesis de conflicto. • En este contexto, se desarrolló un Plan de Capacidades Militares (PLANCAMIL) para los próximos 20 años con una orientación conjunta e integrada desde la logística. 5 DNNy. CT - SECADE

Sistema Logístico de la Defensa Organización previa al cambio de paradigma Ejército Armada Fuerza Sistema Logístico de la Defensa Organización previa al cambio de paradigma Ejército Armada Fuerza Aérea Sistema Logístico Incompatibilidades Logísticas 6 DNNy. CT - SECADE

Sistema Logístico de la Defensa Nuevo paradigma Planeamiento Logístico Conjunto Sistema Logístico integrado Ejército Sistema Logístico de la Defensa Nuevo paradigma Planeamiento Logístico Conjunto Sistema Logístico integrado Ejército Armada Fuerza Aérea - Alistan - Adiestran - Sostienen Proveen medios compatibles e interoperables Comando Operacional Conjunto 7 DNNy. CT - SECADE

Sistema Logístico de la Defensa Desarrollo de nuevas áreas que nutren la integración logística Sistema Logístico de la Defensa Desarrollo de nuevas áreas que nutren la integración logística Compras centralizadas Vinculación de sectores productivos y de investigación 8 DNNy. CT - SECADE

Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de la Defensa El rol de la Catalogación La Normalización y la Catalogación Estructura del Sistema de Catalogación Supervisión del Sistema Tramitación del nivel II de patrocinio Próximas Acciones 9 DNNy. CT - SECADE

El rol de la Catalogación Si bien la Catalogación como herramienta logística de la El rol de la Catalogación Si bien la Catalogación como herramienta logística de la Defensa en la Argentina comenzó a funcionar desde 1968 con la primera JUPECEFA, el cambio de paradigma otorgó a esta actividad un rol central y clave convirtiéndola en un pilar de la logística integrada. 10 DNNy. CT - SECADE

El rol de la Catalogación La Catalogación asume un rol estratégico en el Planeamiento El rol de la Catalogación La Catalogación asume un rol estratégico en el Planeamiento Logístico Conjunto, ya que permite: – Identificar los efectos materiales de forma unívoca. – Evitar el registro duplicado de artículos iguales, provistos desde distintos fabricantes. – Integrar bases de datos provenientes de distintos sistemas logísticos para establecer información centralizada de cantidades de obtención, de consumo y sus niveles estadísticos. 11 DNNy. CT - SECADE

Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de la Defensa El rol de la Catalogación La Normalización y la Catalogación Estructura del Sistema de Catalogación Supervisión del Sistema Tramitación del nivel II de patrocinio Próximas Acciones 12 DNNy. CT - SECADE

La Normalización y la Catalogación Integración Logística en base a adquisiciones conjuntas Normalización del La Normalización y la Catalogación Integración Logística en base a adquisiciones conjuntas Normalización del producto -Compra centralizada. -Economías de escala. Catalogación del producto -Cliente único. -Garantía de calidad. -Interoperatividad del material. -Cadena logística única. -Registro único de efectos. -Estadísticas de consumo integradas. -Información sobre repuestos. 13 DNNy. CT - SECADE

Ejemplo de normalización de efectos Ejército: Tienda de campaña para dos personas Armada: Carpa Ejemplo de normalización de efectos Ejército: Tienda de campaña para dos personas Armada: Carpa de combate de dos plazas Efecto único a adquirir, cuyas especificaciones fueron desarrolladas por especialistas Fuerza Aérea: Carpa bi-plaza 14 DGNy. CT - SECADE

Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de la Defensa El rol de la Catalogación La Normalización y la Catalogación Estructura del Sistema de Catalogación Supervisión del Sistema Tramitación del nivel II de patrocinio Próximas Acciones 15 DNNy. CT - SECADE

Estructura del Sistema de Catalogación Resolución: MD Nº 144/11. Composición: El sistema de Catalogación Estructura del Sistema de Catalogación Resolución: MD Nº 144/11. Composición: El sistema de Catalogación de Medios para la Defensa está compuesto por: – Un director del Sistema (DNNCT). – Un responsable de la aplicación del Sistema (SECADE) – Comité Permanente de Catalogación de Medios Materiales para la Defensa (COPECAMDEF). – Centros, Subcentros de Catalogación y Oficinas de Consulta e Identificación de medios en todas las áreas logísticas de las FFAA. Objetivo: Establecer un mecanismo que integre las capacidades de catalogación de la jurisdicción en pos de normas comunes, estipuladas a partir de las reglas y procedimientos del Sistema de Codificación Internacional. Funcionamiento: El personal técnicamente calificado (identificadores, catalogadores y administradores) interactúa en una base única de datos nacionales e internacionales, a través de un sistema informático específico, identificando o catalogando el material. 16 DNNy. CT - SECADE

Estructura del Sistema de Catalogación 3 er Escalón SECADE (Oficina Nacional de Catalogación) 2 Estructura del Sistema de Catalogación 3 er Escalón SECADE (Oficina Nacional de Catalogación) 2 do Escalón C. C. Ejército C. C. Armada C. C. Fuerza Aérea Centros y/o OCIM 1 er Escalón OCIM EMC OCIM SLD Subcentros y OCIM Empresas de la Defensa 17 DNNy. CT - SECADE

Empresas y Organismos Adheridos al Sistema de Catalogación de Medios para la Defensa SECADE Empresas y Organismos Adheridos al Sistema de Catalogación de Medios para la Defensa SECADE SHN 18 DGNy. CT - SECADE

Estructura del Sistema de Catalogación Servicio de Catalogación para la Defensa (SECADE) NCB Argentina Estructura del Sistema de Catalogación Servicio de Catalogación para la Defensa (SECADE) NCB Argentina D. N. de Normalización y Certificación Técnica Servicio de Catalogación de Medios para la Defensa - SECADE Área Técnica Área Administrativa Área Traducciones Área Cursos Área Informática 19 DNNy. CT - SECADE

Estructura del Sistema de Catalogación Estructura común a todas las Fuerzas Armadas Jefatura del Estructura del Sistema de Catalogación Estructura común a todas las Fuerzas Armadas Jefatura del Centro de Catalogación División Administrativa División Técnica Jefaturas Subcentros de Catalogación Sección Administrativa Sección Técnica Sección Identificación 20 DNNy. CT - SECADE

Actividades de Capacitación • Desarrollo de cursos de capacitación en temas de catalogación a Actividades de Capacitación • Desarrollo de cursos de capacitación en temas de catalogación a personal de las Fuerzas Armadas argentinas y de otros países de la UNASUR, con el objetivo de contribuir a la conformación de un Centro Regional de Catalogación. AÑO 2014 2015 2016 Curso Básico 67 77 35 Curso Codif. 28 74 32 21 DNNy. CT - SECADE

Estructura del Sistema de Catalogación Aspectos a mejorar en la organización del Sistema • Estructura del Sistema de Catalogación Aspectos a mejorar en la organización del Sistema • Inestabilidad del personal en el área: Las características de la profesión militar hacen que el personal capacitado e involucrado en la Catalogación cambie de destino cada dos años en promedio, por lo que no hay estabilidad del personal y por ende se deben reiniciar los ciclos de capacitación y entrenamiento. • Saturación en el horario matutino: La utilización del sistema informático evidencia un mayor uso entre las 8: 00 y las 12: 00 horas, y poca actividad por la tarde dada la modalidad de prestación de servicios en las Fuerzas Armadas. • Vigencia a nivel Nacional y Federal: Con la derogación de la Ley Nacional de Catalogación Nº 19. 900 en el año 2001, se perdió presencia en el ámbito de la Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal 22 DNNy. CT - SECADE

Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de la Defensa El rol de la Catalogación La Normalización y la Catalogación Estructura del Sistema de Catalogación Supervisión del Sistema Tramitación del nivel II de patrocinio Próximas Acciones 23 DNNy. CT - SECADE

Supervisión del Sistema • Programa Anual de Visitas de Supervisión a los integrantes del Supervisión del Sistema • Programa Anual de Visitas de Supervisión a los integrantes del Sistema para verificar: – Instalaciones. – Medios Materiales. – Actualizaciones del Sistema OTAN de Codificación (ACod. P-1) – Nivel de Capacitación de Personal. – Organización. – Procedimientos. – Dedicación Exclusiva del personal a las tareas de Codificación. – Aplicación y Cumplimiento de la Cláusula Contractual de Catalogación. 24 DNNy. CT - SECADE

Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de la Defensa El rol de la Catalogación La Normalización y la Catalogación Estructura del Sistema de Catalogación Supervisión del Sistema Tramitación del nivel II de patrocinio Próximas Acciones 25 DNNy. CT - SECADE

Tramitación del nivel II de patrocinio Contexto histórico • El Ministerio de Defensa Argentino Tramitación del nivel II de patrocinio Contexto histórico • El Ministerio de Defensa Argentino comenzó a utilizar el sistema OTAN de Catalogación en el año 1968, siendo reconocido como catalogador en 1971 por el Secretariado de la OTAN. • En el año 1997 se firmó el Acuerdo de Patrocinio nivel I, con el Chairman del A/C 135. • En 2002 se instituye el “Sistema de Catalogación para la Defensa” mediante Resolución Ministerial Nº 55/2002 26 DNNy. CT - SECADE

Tramitación del nivel II de patrocinio Actividades preliminares desarrolladas • Adopción sistema informático N-CORE Tramitación del nivel II de patrocinio Actividades preliminares desarrolladas • Adopción sistema informático N-CORE NG en el año 2009 • Capacitación del personal propio y de las Fuerzas Armadas en el Sistema OTAN de Codificación • Revisión periódica de las siguientes publicaciones: – Guía Adaptada del Sistema de Catalogación OTAN. – Manual de Procedimientos para la Asignación de NCAGE. – Manual de Organización y Funcionamiento del Servicio de Catalogación para la Defensa (SECADE). – Traducción de: • • • Manual 29 -H 2 “Clases OTAN de Abastecimiento”. Manual 29 H 6 “Índice de Nombres Aprobados”. las Guías de identificación. • Adecuación de los procedimientos a los del ACod. P-1 27 DNNy. CT - SECADE

Tramitación del nivel II de patrocinio • • Actividades preliminares desarrolladas Firma de convenios Tramitación del nivel II de patrocinio • • Actividades preliminares desarrolladas Firma de convenios bilaterales para intercambio de información de catalogación con: Dinamarca, Italia, Alemania y Francia. Además, con Brasil, España, Países Bajos y Reino Unido. Apertura de un caso FMS con la administración logística de los Estados Unidos. Postulación formal al TIER 2 en noviembre de 2015 en la 108° Reunión del Grupo de Directores Nacionales de Codificación. Realización de evaluaciones de desempeño del Sistema Argentino por NSPA, FRA, FIN. USA, NZL. 28 DNNy. CT - SECADE

Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de Implementación de la Catalogación en el Sistema de Defensa Argentino Agenda Sistema Logístico de la Defensa El rol de la Catalogación La Normalización y la Catalogación Estructura del Sistema de Catalogación Supervisión del Sistema Tramitación del nivel II de patrocinio Próximas Acciones 29 DNNy. CT - SECADE

Próximas Acciones Integración Regional: • Asignación de 2 Vacantes permanentes en cada curso de Próximas Acciones Integración Regional: • Asignación de 2 Vacantes permanentes en cada curso de Capacitaciòn para los paìses UNASUR. • Poner a consideración del CDS la realización en Argentina del Seminario Suramericano de Catalogación en el año 2018. 30 DGNy. CT - SECADE

Muchas Gracias Dirección Nacional de Normalización y Certificación Técnica Servicio de Catalogación para la Muchas Gracias Dirección Nacional de Normalización y Certificación Técnica Servicio de Catalogación para la Defensa Argentina NCB secade@mindef. gov. ar +54 11 4382 -6076 31