Скачать презентацию I S A Í A S Cuántos Скачать презентацию I S A Í A S Cuántos

a6310787574cb12128ebbe0904dbad0c.ppt

  • Количество слайдов: 87

I S A Í A S I S A Í A S

¿Cuántos años vivió Isaías? ¿Cuántos años vivió Isaías?

PROTO DEUTERO (1 -39) (40 -55) TRITO (55 -66) Jerusalén Babilonia Jerusalén s. VIII PROTO DEUTERO (1 -39) (40 -55) TRITO (55 -66) Jerusalén Babilonia Jerusalén s. VIII s. VI s. IV Justicia Liberación Inclusión

739 Muere el rey Ozías /Azarías 739 Muere el rey Ozías /Azarías

VOCACIÓN Relato de tres partes –Visión (1 -5) –Purificación (6 -7) –Misión (8 -13) VOCACIÓN Relato de tres partes –Visión (1 -5) –Purificación (6 -7) –Misión (8 -13)

Visión (1 -5) 6 1 El año de la muerte del rey Ozías vi Visión (1 -5) 6 1 El año de la muerte del rey Ozías vi al Señor sentado sobre un trono alto y excelso: la orla de su manto llenaba el templo. 2 Por encima de él había serafines erguidos, con seis alas cada uno: con dos alas se cubrían el rostro, con dos alas se cubrían el cuerpo, con dos alas se cernían. 3 Y clamaban alternándose: ¡Santo, santo, el Señor de los ejércitos, la tierra está llena de su gloria! 4 Y temblaban los umbrales de las puertas al clamor de su voz, y el templo estaba lleno de humo. 5 Yo dije: ¡Ay de mí, estoy perdido! Yo, hombre de labios impuros, que habito en medio de un pueblo de labios impuros, he visto con mis ojos al Rey y Señor de los ejércitos.

Serafín Serafín

Purificación (6 -7) 6 Y voló hacia mí uno de los serafines con un Purificación (6 -7) 6 Y voló hacia mí uno de los serafines con un ascua en la mano, que había retirado del altar con unas tenazas; 7 la aplicó a mi boca y me dijo: Mira: esto ha tocado tus labios, ha desaparecido tu culpa, está perdonado tu pecado.

Misión (8 -13) Esquema habitual del género literario: a) pregunta del presidente de la Misión (8 -13) Esquema habitual del género literario: a) pregunta del presidente de la asamblea (dios/Gilgamés); b) desconcierto de los dioses ante la dificultad de la tarea; c) uno es propuesto o se ofrece; d) encargo de la misión; e) ejecución. En Isaías 6 se omiten los puntos b) y e) y se añade un diálogo entre el profeta (f) y Dios (g).

a) Pregunta de Dios 8 Entonces escuché la voz del Señor, que decía: ‑ a) Pregunta de Dios 8 Entonces escuché la voz del Señor, que decía: ‑ ¿A quién mandaré? , ¿quién irá de nuestra parte? ¿ b) ? c) Isaías se ofrece Contesté: ‑ Aquí estoy, mándame.

MOISÉS (Éxodo) Ø 3, 10 -11. 12 -13 Ø 4, 1. 10. 13 MOISÉS (Éxodo) Ø 3, 10 -11. 12 -13 Ø 4, 1. 10. 13

d) Encargo de la misión “Ve, me dijo; tú dirás a este pueblo: ‘Escuchen, d) Encargo de la misión “Ve, me dijo; tú dirás a este pueblo: ‘Escuchen, sí, pero sin entender; miren bien, pero sin comprender’. 10 Embota el CORAZÓN de este pueblo, endurece sus OÍDOS y cierra sus OJOS, no sea que vea con sus OJOS y oiga con sus OÍDOS, que su CORAZÓN comprenda y que se convierta y sane”. 9

¿e) ? f) Pregunta de Isaías sobre la duración de la misión 11 Pregunté: ¿e) ? f) Pregunta de Isaías sobre la duración de la misión 11 Pregunté: ‑¿Hasta cuándo, Señor? g) Respuesta de Dio: Y me contestó: ‑Hasta que se desmoronen las ciudades despobladas y las casas deshabitadas, y queden los campos desolados. 12 Porque el Señor alejará a los hombres, y crecerá el abandono en el país. 13 Y aunque queden en él uno de cada diez, de nuevo será barrido; encina o roble que, al cortarlos, sólo dejan un tocón. Este tocón será semilla santa.

Las cuatro grandes experiencias de la vocación de Isaías – Santidad de Dios (Sal. Las cuatro grandes experiencias de la vocación de Isaías – Santidad de Dios (Sal. 15; 24; Is. 33, 14 -16) – Pecado del hombre – Necesidad de purificación – Certeza de la salvación

Isaías 6 y Salmo 99 LITURGIA: Palabra (Is. 6) Respuesta (Sal. 99). Isaías Salmista Isaías 6 y Salmo 99 LITURGIA: Palabra (Is. 6) Respuesta (Sal. 99). Isaías Salmista rey está sentado trono Orla del manto elevado serafines querubines; trisagio trisagio Purificación perdón temblor templo temblor templo oye la voz y dialoga oye la voz y dialoga cubre nube cubre el humo

Palacio de Senaquerib: Querubes Palacio de Senaquerib: Querubes

Sal. 99 y PADRENUESTRO Ø «santificado sea tu nombre» . Ø¡Que se realice su Sal. 99 y PADRENUESTRO Ø «santificado sea tu nombre» . Ø¡Que se realice su reinado! ØEn vez de preceptos, hablamos de la voluntad que se ha de cumplir. ØEl perdón de los pecados. ØLa venganza queda sustituida por la prevención: «haz que no sucumbamos en la prueba» .

RELECTURA (Lc. 5, 1 -11) E S C E N A R I O RELECTURA (Lc. 5, 1 -11) E S C E N A R I O S Isaías Lucas Templo lago Trono 2 barcas Puerta redes Tenazas Altar, brasas

A C T O R E S Isaías Lucas Dios multitud Rey pescadores Serafines A C T O R E S Isaías Lucas Dios multitud Rey pescadores Serafines Simón, Santiago, Juan. Jesús

A C C I Ó N Isaías Lucas Dios: nada Jesús: sube, sienta, enseña A C C I Ó N Isaías Lucas Dios: nada Jesús: sube, sienta, enseña Serafines: Simón, Santiago, Juan: alaban, cubren, lavan, reman, bogan purifican echan redes, postran, siguen

P A L A B R A S Isaías Lucas Dios: pregunta, misión Jesús: P A L A B R A S Isaías Lucas Dios: pregunta, misión Jesús: orden, misión Serafín: alaban, hablan a Isaías: temor Pedro: temor Ofrece, pregunta DIFERENCIA “extra-ordinario” “ordinario”

ÉPOCA Los años 739 -734: fue una época de paz y bienestar Según 2 ÉPOCA Los años 739 -734: fue una época de paz y bienestar Según 2 Cró. 27 venció a los amonitas, fortificó el país y se hizo poderoso.

Actividad de Isaías • Critica la situación social y religiosa – Oráculo contra el Actividad de Isaías • Critica la situación social y religiosa – Oráculo contra el culto: 1, 10 -17 – Denuncia de Jerusalén: 1, 21 -26 – Condena del orgullo: 2, 6 -22 – Canción de la viña: 5, 1 -7 – “Ayes”: 5, 8 -25 + 10, 1 -4ª • Anuncia el castigo divino – Invasión asiria: 5, 26 -30

I. ISAÍAS 1, 1 -10 Ø¿Por qué se menciona Sodoma y Gomorra? ØDestacar la I. ISAÍAS 1, 1 -10 Ø¿Por qué se menciona Sodoma y Gomorra? ØDestacar la importancia de dos verbos: “defended…proteged…”: Ø¿Critica Isaías al culto en cuanto tal?

Contra el culto (1, 10 -17) Se inspira en Am 5, 21 -24, ampliando. Contra el culto (1, 10 -17) Se inspira en Am 5, 21 -24, ampliando. n Critica n Sacrificios y holocaustos n Ofrendas e incienso n Novilunios, sábados, asambleas n Solemnidades y fiestas n Oraciones y plegarias n Pretende n Favorecer al oprimido, al huérfano y la viuda n

Incensario Incensario

Pebeteros Pebeteros

Paleta de incienso Paleta de incienso

Contra Jerusalén (1, 21 -26) La ciudad, esposa de Yahvé, se ha prostituido. n Contra Jerusalén (1, 21 -26) La ciudad, esposa de Yahvé, se ha prostituido. n Porque la justicia y el derecho han cedido el puesto a la corrupción. n Los jueces se asocian con bandidos y se despreocupan del huérfano y la viuda. n Dios los sustituirá por gente honesta. n Jerusalén volverá a ser esposa fiel. n

“ELEGÍA” (1, 21 -26) a. Ciudad Fiel b. Derecho-justicia c. (se ha vuelto) desecho “ELEGÍA” (1, 21 -26) a. Ciudad Fiel b. Derecho-justicia c. (se ha vuelto) desecho d. Amigos, corren tras e. No defienden al huérfano/viuda d´. Adversario, enemigos c´. Volver la mano, desecho b´. Jueces-consejeros a´. Ciudad Fiel

Jueces Huérfanos y viudas Bandidos y ladrones Jueces Huérfanos y viudas Bandidos y ladrones

ISAÍAS Capítulos 2 al 4: La clave de lectura: elevación y fundamentación. ISAÍAS Capítulos 2 al 4: La clave de lectura: elevación y fundamentación.

Contra el orgullo humano (2, 6 -22) n El pueblo acumula adivinos, tesoros, pertrechos Contra el orgullo humano (2, 6 -22) n El pueblo acumula adivinos, tesoros, pertrechos de guerra, ídolos. n Pero su orgullo será humillado. n El Señor se alzará contra todo lo empinado y engreído, montes y colinas, torres y murallas, naves de Tarsis y navíos opulentos. n Dejad de confiar en el hombre.

Su país está lleno de plata y oro Su país está lleno de plata y oro

Y sus tesoros no tienen número Y sus tesoros no tienen número

Su país está lleno de carros Su país está lleno de carros

Y sus caballos no tienen número Y sus caballos no tienen número

Su país está lleno de ídolos Su país está lleno de ídolos

y se postran ante las obras de sus manos y se postran ante las obras de sus manos

Los ojos orgullosos serán humillados, será doblegada la arrogancia humana; sólo el Señor será Los ojos orgullosos serán humillados, será doblegada la arrogancia humana; sólo el Señor será ensalzado aquel día, 12 que es el día del Señor de los ejércitos: contra todo lo orgulloso y arrogante, contra todo lo empinado y engreído, 11

Contra todos los cedros del Líbano Contra todos los cedros del Líbano

contra todas las encinas de Basán contra todas las encinas de Basán

contra todos los montes elevados contra todos los montes elevados

Contra todas las colinas encumbradas Contra todas las colinas encumbradas

contra todas las altas torres contra todas las altas torres

contra todas las murallas inexpugnables contra todas las murallas inexpugnables

Contra todas las naves de Tarsis Contra todas las naves de Tarsis

contra todos los navíos opulentos contra todos los navíos opulentos

Será doblegado el orgullo del mortal Será doblegado el orgullo del mortal

Será humillada la arrogancia del hombre Será humillada la arrogancia del hombre

Sólo el Señor será ensalzado aquel día. Sólo el Señor será ensalzado aquel día.

Dejad de confiar en el hombre que tiene el respiro en la nariz: ¿qué Dejad de confiar en el hombre que tiene el respiro en la nariz: ¿qué vale?

Canción de la viña 5, 1 -7 Canción de la viña 5, 1 -7

Mi amigo tenía una viña en fértil collado Mi amigo tenía una viña en fértil collado

La entrecavó, la descantó y plantó buenas cepas La entrecavó, la descantó y plantó buenas cepas

¿Qué representa la viña? n n n La novia o esposa del cantante. Una ¿Qué representa la viña? n n n La novia o esposa del cantante. Una viña normal y corriente. La casa de Israel y los hombres de Judá.

La gran enseñanza Dios quiere que el agradecimiento a El se manifieste en justicia La gran enseñanza Dios quiere que el agradecimiento a El se manifieste en justicia y derecho con el prójimo. n Como dice Juan: “Si Dios nos ha amado tanto, también nosotros debemos amar a nuestros hermanos”. n

Quiasmo de Is. 1 -5 Título (1, 1) PROCESO de YHVH a Israel (1, Quiasmo de Is. 1 -5 Título (1, 1) PROCESO de YHVH a Israel (1, 2 -5, 7) a. Los hijos saciados pero infieles, los castigos infligidos, el derecho y la justicia (1, 2 -31). b. Promesa relativa a Sión (2, 1 -5) c. El orgullo de los varones (2, 6 -22) X Discurso de acusación (3, 1 -15) c´ El orgullo de las mujeres b´ Promesa relativa a Sión (4, 2 -6) a´ La viña amada pero infiel, los castigos infligidos, el derecho y la justicia (5, 1 -7)

SEGUNDA ETAPA ACAZ (734 -727) SEGUNDA ETAPA ACAZ (734 -727)

EPOCA l 734 -727: el acontecimiento principal es la guerra con Siria y Efraín EPOCA l 734 -727: el acontecimiento principal es la guerra con Siria y Efraín l Una vez resuelto el problema, Judá quedó sometida a Asiria en primer grado de vasallaje, con relativa paz y tranquilidad.

LA COALICIÓN SIRO-EFRAIMITA CONTRA JUDÁ 734 LA COALICIÓN SIRO-EFRAIMITA CONTRA JUDÁ 734

Intención de Siria y Efraín Ø Conquistar Jerusalén Ø Deponer al rey davídico Ø Intención de Siria y Efraín Ø Conquistar Jerusalén Ø Deponer al rey davídico Ø Poner en el trono al hijo de Tabeel Ø Formar una coalición Siria. Efraín-Judá contra Asiria

Actitud del rey Acaz q Refuerza las medidas defensivas q Pide ayuda a Asiria Actitud del rey Acaz q Refuerza las medidas defensivas q Pide ayuda a Asiria

Actitud de Isaías ØVigilancia y calma: fe ØOfrece el signo del Emmanuel ØImposición del Actitud de Isaías ØVigilancia y calma: fe ØOfrece el signo del Emmanuel ØImposición del nombre a su nuevo hijo ØDecepción final

El Emanuel: Is. 7, 14 (hebreo: TM) “la joven (almá) está encinta y dará El Emanuel: Is. 7, 14 (hebreo: TM) “la joven (almá) está encinta y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emanuel”.

Emanuel Is. 7, 14 (LXX) “La virgen (parthenos) concebirá Y dará a luz un Emanuel Is. 7, 14 (LXX) “La virgen (parthenos) concebirá Y dará a luz un hijo Y le pondrás por nombre Emanuel”

Emanuel: Mt. 1, 23 (Griego) “la virgen (parthenos) concebirá y dará a luz un Emanuel: Mt. 1, 23 (Griego) “la virgen (parthenos) concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán de nombre Emanuel”

Concilio Vaticano I (1870) Sobre la FE (Dz. 1790) Para que el obsequio de Concilio Vaticano I (1870) Sobre la FE (Dz. 1790) Para que el obsequio de nuestra fe sea de acuerdo a la razón (Rom. 12, 1), quiso Dios que a los auxilios internos del Espíritu Santo estén unidos argumentos externos de su revelación, esto es, hechos divinos y, ante todo, milagros y profecías, que, mostrando claramente la omnipotencia y conocimiento infinito de Dios, son signos ciertísimos de la revelación y son adecuados al entendimiento de todos. .

Concilio Vaticano II (1965) La fe (Dei Verbum, nº 5) n Para profesar esta Concilio Vaticano II (1965) La fe (Dei Verbum, nº 5) n Para profesar esta fe es necesaria la gracia de Dios, que proviene y ayuda, a los auxilios internos del Espíritu Santo, el cual mueve el corazón y lo convierte a Dios, abre los ojos de la mente y da "a todos la suavidad en el aceptar y creer la verdad". Y para que la inteligencia de la revelación sea más profunda, el mismo Espíritu Santo perfecciona constantemente la fe por medio de sus dones.

El pueblo judío y sus Escrituras Sagradas en la Biblia Cristiana La fe cristiana El pueblo judío y sus Escrituras Sagradas en la Biblia Cristiana La fe cristiana reconoce el cumplimiento en Cristo de las Escrituras y las esperanzas de Israel, pero no entiende el cumplimiento como la simple realización de lo que estaba escrito. Tal concepción sería reductora. En realidad, en el misterio de Cristo crucificado y resucitado, el cumplimiento se realiza de modo imprevisible.

Comporta una superación. Jesús no se limita a interpretar un papel ya escrito, el Comporta una superación. Jesús no se limita a interpretar un papel ya escrito, el papel de Mesías, sino que confiere a las nociones de Mesías y de salvación una plenitud que no se podía imaginar por adelantado: los llena de un contenido nuevo. Se puede incluso hablar a este respecto de una " nueva creación“.

Sería en efecto equivocado considerar las profecías del Antiguo Testamento como una especie de Sería en efecto equivocado considerar las profecías del Antiguo Testamento como una especie de fotografías anticipadas de acontecimientos futuros. (P. C. B. 2001; nº 21)

Palacio de Senaquerib en Nínive Palacio de Senaquerib en Nínive

Mensaje final de Isaías ØAlgunos lo han visto en 2, 1 -4; 11, 1 Mensaje final de Isaías ØAlgunos lo han visto en 2, 1 -4; 11, 1 -9. Ø 11, 1 -9 presupone la desaparición del árbol de David y es mejor situarlo en la época del destierro (mediados s. VI) Ø 2, 1 -4 se encuentra también en Miqueas, y caben dudas sobre su autoría.

Mensaje final de Is 1 -39 • Futuro mejor (textos selectos) – 2, 1 Mensaje final de Is 1 -39 • Futuro mejor (textos selectos) – 2, 1 -5 – 4, 2 -6 – 8, 23 b-9, 6 – 11, 1 -9 – 33, 17 -24 – 35 • Acción de gracias – 12