Скачать презентацию I Jornada Red de Laboratorios de Agua y Скачать презентацию I Jornada Red de Laboratorios de Agua y

2aaea8ffb689b88bc275cba2715cf91c.ppt

  • Количество слайдов: 31

I Jornada “Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento” Evaluación y gestión de los I Jornada “Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento” Evaluación y gestión de los servicios de agua potable y agua residual – Normas ISO 24500 Obras Sanitarias de Mar del Plata Noviembre 2011

Objetivo del ISO/TC 224 96 % 100 % • Proveer directrices para las actividades Objetivo del ISO/TC 224 96 % 100 % • Proveer directrices para las actividades relacionadas con los servicios de agua (Abastecimiento de agua potable y saneamiento). • Alineadas con las metas del milenio para mejorar la gobernabilidad y la calidad de los servicios.

Estructura del ISO/TC 224 • WG 1 – Terminología (AFNOR – Francia) • WG Estructura del ISO/TC 224 • WG 1 – Terminología (AFNOR – Francia) • WG 5 - Examples of implementation of ISO 24510, 24511 and 24512 Standards • WG 6 - Asset management • WG 7 - Crisis management of water utilities • WG 8 - Onsite domestic wastewater management using low technologies • WG 9 - Decision support systems

Participación Activa en ISO • 2002 - 2005: Participación a distancia (difícil logar cambios Participación Activa en ISO • 2002 - 2005: Participación a distancia (difícil logar cambios en los documentos) • 2005: Primera participación presencial – Conformación del ISO/TC 224/STTF liderado por Argentina – Inclusión del enfoque PDCA en los 3 documentos • 2006 – 2010: Continuó la participación presencial con grandes logros – Publicación de las normas ISO 24500 en Inglés, Francés y Español – Conformación de un grupo de “Ejemplos de Implementación” liderado por Argentina • 8º Plenario: Mayo 2011 Viena – Revisión de las ISO 24500 – Inicio de nuevos temas

Participación en la Normalización Internacional ISO/TC 224 Argentina Miembro “P” Participación en la Normalización Internacional ISO/TC 224 Argentina Miembro “P”

Participación en el ISO/TC 224 • 52 países involucrados: – 36 miembros P – Participación en el ISO/TC 224 • 52 países involucrados: – 36 miembros P – 16 miembros O • 8 organizaciones internacionales – AIDIS: Asociación Interamericana de Ingenieria Sanitaria y Ambiental – Af. WA: African Water Association – CI: Consumers International – EUREA: European Union of National Associations of Water Suppliers and Waste Water Services – IWA: International Water Association – NORMAPME: European Office of Crafts, Trades and Small and Medium-sized Enterprises for Standardisation – WBGA: World Bank Group Archives – WHO : World Health Organization

Comienzos 2008 La idea de realizar una reunión no prosperó principalmente porque las normas Comienzos 2008 La idea de realizar una reunión no prosperó principalmente porque las normas recién se habían publicado La idea de trabajar en ejemplos de implementación requiere tener cierta experiencia y tiempo de uso de las normas Se desarrolló una estructura ISO/TR (ISO/TC 224/WG 5 N 3). ISO FOCUS Publication

Los primeros pasos 2009 – 1º Encuesta 1 Se envió una encuesta a los Los primeros pasos 2009 – 1º Encuesta 1 Se envió una encuesta a los miembros del ISO/TC 224 preguntando por ejemplos de implementación de la s normas 2010 – 1 st Meeting – 1 st WS Countries: 34 % of P members Argentina Austria Canada France 55 % National Adoption Germany Israel Japan Mexico Netherlands 82 % Other PI Systems Portugal Spain UK 9 Case Studies Uruguay

Más experiencias reunidas • 2010 – 2011: 2º Encuesta 26 Resuestas 14 países 35 Más experiencias reunidas • 2010 – 2011: 2º Encuesta 26 Resuestas 14 países 35 % of P members 1 Asociación de consumidores 1 Regulador 46 % Certificación 1 O member 1 STTF member En promedio 2 respuestas por país 65 % Otras metodologías

ISO 24510 ISO 24511 ISO 24512 Familiar 69 % 65 % Used 54 % ISO 24510 ISO 24511 ISO 24512 Familiar 69 % 65 % Used 54 % 38 % 31 %

Objectives 73 % Meeting customer expectations 69 % protecting human health 58 % providing Objectives 73 % Meeting customer expectations 69 % protecting human health 58 % providing service under normal and emergency conditions 65 % ensuring the sustainability of the utility 62 % promoting the sustainable development of the community 42 % protecting the environment 54 % Other 8% Indicators 73 %

Issues considered Other Issues Meeting customer expectations 54 % 12 % protecting human health Issues considered Other Issues Meeting customer expectations 54 % 12 % protecting human health 63 % 0% providing service under normal and emergency conditions 57 % 0% ensuring the sustainability of the utility 56 % 4% promoting the sustainable development of the community 51 % 0% protecting the natural environment 42 % 0% protecting the built environment 37 % 4%

8º Plenario Viena , Austria Delegación argentina 8º Plenario Viena , Austria Delegación argentina

APPLICATION EXAMPLE OF ISO 24500: 2007 STANDARDS IN AGUAS DE CORRIENTES S. A. EIGHTH APPLICATION EXAMPLE OF ISO 24500: 2007 STANDARDS IN AGUAS DE CORRIENTES S. A. EIGHTH PLENARY ISO / TC 224 From 16 th to 20 th May - Vienna Austria Authors: Biochemist Nancy Román, Chemical Engineer Marta Arquier email: lab. [email protected] com marta. [email protected] com

 • Argentina - Río Negro • Presentación Video • Argentina - Río Negro • Presentación Video

ISO / TC 224 Plenary meeting and meetings WGs Leading Case: End of Implementation ISO / TC 224 Plenary meeting and meetings WGs Leading Case: End of Implementation of ISO 24510 in Aguas de Santiago S. A. Sebastian Paz Zavalía General Manager Wien, May 16 of 2011

Un nuevo tipo de normas • No son normas clásicas de producto ni de Un nuevo tipo de normas • No son normas clásicas de producto ni de métodos de ensayo. • Aportan al Desarrollo Sostenible de los servicios de agua • Complementarias a la ISO 9001 e ISO 14001: PDCA – No dan requisitos para un sistema de gestión. – No son certificables • Alineadas con la nueva norma de RS.

ISO/TC 224 Hacia el desarrollo sostenible de los servicios de agua ISO 9001 ISO ISO/TC 224 Hacia el desarrollo sostenible de los servicios de agua ISO 9001 ISO 9004 Calidad ISO 14001 ISO 14004 Ambiente Seguridad ISO 26000 Economica Social Responsabilidad Social Sostenibilidad Ambiental ISO 24510/ISO 24511/ISO 24512 • Apartado “ 0. 2 Objetivos generales de las entidades prestadoras de servicios de agua” se enfoca en “la contribución de las entidades prestadoras de servicios de agua al desarrollo sostenible”

Alineadas con ISO 9001 e ISO 14001 PDCA ISO 24510 “Servicio al Usuario” ISO Alineadas con ISO 9001 e ISO 14001 PDCA ISO 24510 “Servicio al Usuario” ISO 24511 “Aguas Residuales” ISO 24512 “Agua Potable” ¿Donde estoy? ¿Cómo estoy? COMPONENTES/ELEMENTOS ¿Hacia donde quiero ir? ¿Dónde quiero estar? OBJETIVOS ¿Qué puedo hacer? ACCIONES ¿Dónde estoy después de actuar? (Criterios de evaluación. Indicadores) EVALUACIÓN

Para todo tipo de servicio Para todo tipo de servicio

La serie ISO 24500 • Lineamientos/directrices que llevan a definir valores de desempeño. • La serie ISO 24500 • Lineamientos/directrices que llevan a definir valores de desempeño. • Involucran a todas las partes interesadas. • Llevan a armar un sistema de indicadores para medir y hacer visibles a los servicios de agua. • Mejora el diálogo entre las partes interesadas • Ayuda en el entendimiento mutuo de responsabilidades y tareas • Lleva a establecer objetivos localmente adaptados, cumpliendo con los requisitos de la autoridad competente. • Ayuda a evaluar la calidad del servicio que se presta. • Ayuda a monitorear el desempeño de las entidades prestadoras de los servicios de agua considerando: – los intereses de los usuarios y la protección del ambiente. • Enfocada en la evaluación de los resultados (resultados) y no de los medios (entidad prestadora). Los medios se gestionan. • Marco común para gestionar y evaluar los servicios de agua

Posibles usos de la serie ISO 24500 • Herramienta interna para la mejora continua Posibles usos de la serie ISO 24500 • Herramienta interna para la mejora continua dentro de una entidad prestadora de servicios de agua • Herramienta para contratos • Herramienta para agencia regulatorias: Desarrollo de políticas o regulaciones, programas de conformidad • Benchmarking

Actividades - Divulgación • Marzo 2010 - Taller Internacional- Casos de aplicación: – – Actividades - Divulgación • Marzo 2010 - Taller Internacional- Casos de aplicación: – – – Argentina Francia Canadà México Israel Japón

Actividades de Capacitación • Cursos IRAM realizados en: – Aguas de de Santiago (2008) Actividades de Capacitación • Cursos IRAM realizados en: – Aguas de de Santiago (2008) Santa Fé (2010) Corrientes (2010) Río Negro (2011) • Cursos IRAM solicitados: – EPAS

Actividades - Verificación • Solicitud de Aguas de Santiago– verificación de procedimientos internos desarrollados Actividades - Verificación • Solicitud de Aguas de Santiago– verificación de procedimientos internos desarrollados según ISO 24510 En proceso de verificación

Plan de trabajo • Desarrollo de documento con ejemplos de aplicaciones liderado por IRAM, Plan de trabajo • Desarrollo de documento con ejemplos de aplicaciones liderado por IRAM, Argentina – Recopilación de casos – Encuestas • 2 nuevas normas – Gestión de activos – Gestión de crisis

ISO TC 224 • WG 6 Asset Management – PC 251 Reunión Melbourne, • ISO TC 224 • WG 6 Asset Management – PC 251 Reunión Melbourne, • WG 7 Crisis Management of Water utilities – Se presentará como un NWIP en la próxima reunión plenaria de Viena en mayo 2011 – Establecerá cooperación con : – CEN/TC 164 Water supply – CEN/TC 165 Waste water engineering

Gestión de Activos • ISO/CD 55000 – Asset management – Overview, principles and terminology Gestión de Activos • ISO/CD 55000 – Asset management – Overview, principles and terminology • ISO/CD 55001 Asset management. Management systems – Requirements • ISO/CD 55002 – Asset management Guidelines for the application of ISO 55001

ISO/WD 11830 Crisis management of water utilities • Este documento proporciona una guía general ISO/WD 11830 Crisis management of water utilities • Este documento proporciona una guía general para los servicios de agua para desarrollar e implementar un sistema de gestión de crisis abarcando la preparación, respuesta y fases de recuperación. • Sigue el modelo PDCA • Ejemplos de situaciones de crisis • Complementaria a las ISO 24510, ISO 24511 e ISO 24512

Muchas Gracias!!! María Aurora AGULLO Gerencia de Energía y Asuntos Ambientales Dirección de Normalización Muchas Gracias!!! María Aurora AGULLO Gerencia de Energía y Asuntos Ambientales Dirección de Normalización IRAM | Instituto Argentino de Normalización y Certificación tel +54 11 4346 0688 [email protected] org. ar