Gestión pública y privada para nuevas tecnologías San

Скачать презентацию Gestión pública y privada para nuevas tecnologías San Скачать презентацию Gestión pública y privada para nuevas tecnologías San

cerato_sl_ar_2014.ppt

  • Количество слайдов: 12

>Gestión pública y privada para nuevas tecnologías San Juan, octubre 2014. José Ramón Cerato, Gestión pública y privada para nuevas tecnologías San Juan, octubre 2014. José Ramón Cerato, San Luis. [email protected]

>Gestión pública y privada para nuevas tecnologías Las medidas estratégicas. Políticas de Estado. El Gestión pública y privada para nuevas tecnologías Las medidas estratégicas. Políticas de Estado. El cambio permanente como paradigma tecnológico. Medidas a corto, mediano y largo plazo. La construcción de modelos propios. Grupos humanos, capacitación y tecnología. Utilidad concreta para los tres poderes del Estado. El abogado, el derecho y las nuevas tecnologías. El abogado, incumbencias y producción La soberanía digital.

>Las medidas estratégicas. Políticas de Estado. Adhesión a leyes nacionales Empoderamiento de instituciones vinculables Las medidas estratégicas. Políticas de Estado. Adhesión a leyes nacionales Empoderamiento de instituciones vinculables Desarrollo de capacitación local Medidas impositivas para acelerar el desarrollo Wi Fi y Autopista propia. Servidores locales, intranet. Hardware, software y contenidos propios

>El cambio permanente como paradigma tecnológico. La aldea será global, pero tiene dueños Un El cambio permanente como paradigma tecnológico. La aldea será global, pero tiene dueños Un año es un siglo. Los programas operativos y utilitarios. Muchos mundos en la superficie y muchos mundos sumergidos. El rango constitucional del derecho digital. Lo único permanente es el cambio.

>Medidas a corto, mediano y largo plazo. De la máquina de escribir a la Medidas a corto, mediano y largo plazo. De la máquina de escribir a la PC De la PC a las redes De internet a intranet Servidores que realicen el esfuerzo de equipos primitivos. Fibra óptica y antenas. Certificados, firma digital y locker propios Derecho humano esencial, Estado y personas jurídicas

>La construcción de modelos propios. Reducir inversión del usuario. Inducir la inversión privada. Formar La construcción de modelos propios. Reducir inversión del usuario. Inducir la inversión privada. Formar creadores de programas y desarrolladores de hardware. Despapelización en todos los ámbitos. Desplazamientos físicos reducidos Conexión gratuita. El programa de hoy es para el museo mañana

>Grupos humanos, capacitación y tecnología. Los humanos no somos recursos La tecnología construida a Grupos humanos, capacitación y tecnología. Los humanos no somos recursos La tecnología construida a partir de nosotros y no para adaptarnos a ella Capacitación para el cambio, los desafíos, los caminos La tecnología como herramienta. Universidad nacional (o provincial y para los intereses concretos del pueblo)

>Utilidad concreta para los tres poderes del Estado. Intercomunicación, transparencia, coordinación. Participación democrática amplia Utilidad concreta para los tres poderes del Estado. Intercomunicación, transparencia, coordinación. Participación democrática amplia y rápida. Reducción de atención al público. Reducción de costos de material y energía. Control social directo y en línea sobre los representantes. Usina de creación.

>El abogado, el derecho y las nuevas tecnologías. Producir dinero, volumen de trabajo, atención, El abogado, el derecho y las nuevas tecnologías. Producir dinero, volumen de trabajo, atención, control, creación, cobro. Todo el tiempo para el diseño y la estrategia. Poco tiempo para la procuración. Fin de los horarios formales. Transparencia de criterios judiciales. Trabajo en serie (o en lotes) de demandas similares (caso de ejecutivos)

>El abogado, incumbencias y producción El viejo derecho sigue vigente, todo esto es una El abogado, incumbencias y producción El viejo derecho sigue vigente, todo esto es una herramienta. Es mayor y permanente el reclamo de control constitucional que pide el abogado. Aumento de producción con menor costo de insumos. Gastar menos y cobrar más. Capacitarse para lo que no tiene costo.

>La soberanía digital. Propiedad común de las tres capas de internet y su gobernanza. La soberanía digital. Propiedad común de las tres capas de internet y su gobernanza. Organización para capacitar, investigar y producir. Comprar lo que no se produce hasta dejar de comprar. Pagar conectividad hasta tenerla propia y dejar de comprar. Hacerlo económicamente sustentable.

>Muchas Gracias Contacto? Compartir material? http://www.justiciasanluis.gov.ar (54) (9) 2657632094 cerato@justiciasanluis.gov.ar Muchas Gracias Contacto? Compartir material? http://www.justiciasanluis.gov.ar (54) (9) 2657632094 [email protected]