Скачать презентацию Descolonización y Tercer Mundo Concepto y causa Скачать презентацию Descolonización y Tercer Mundo Concepto y causa

b2398fd6f2f8a31810ca2ca442591f4c.ppt

  • Количество слайдов: 24

Descolonización y Tercer Mundo Descolonización y Tercer Mundo

Concepto y causa de la descolonización Proceso histórico mediante el cual las colonias de Concepto y causa de la descolonización Proceso histórico mediante el cual las colonias de los imperios europeos lograron su independencia.

Impacto de la 2ª Guerra Mundial El mito de la invencibilidad europea estaba roto Impacto de la 2ª Guerra Mundial El mito de la invencibilidad europea estaba roto Las guerrillas y tropas coloniales sirvieron para formar militarmente a cuadros preparados para la independencia Serios problemas económicos y militares Desarrollo de las ideas de libertad y democracia

Aparición de movimientos anticolonialistas La Internacional Comunista Indigenismo La defensa de la identidad religiosa. Aparición de movimientos anticolonialistas La Internacional Comunista Indigenismo La defensa de la identidad religiosa. La fuerza indigente de estos grupos se encontraban en las burguesías comerciales y administrativas

El papel de la ONU Carta del Atlántico 1945 - oposición al colonialismo y El papel de la ONU Carta del Atlántico 1945 - oposición al colonialismo y definió el derecho de autodeterminación de las colonias Actuó como una conciencia crítica del colonialismo y dio voz a las colonias

La influencia de la guerra fría Tanto EE. UU como la URSS se oponían La influencia de la guerra fría Tanto EE. UU como la URSS se oponían al colonialismo En EE. UU, su origen colonial y la defensa de los valores democráticos predisponían a defender la emancipación de estos países La URSS mantuvo una fuerte hostilidad a los imperios coloniales por motivos ideológicos y atraer a su bloque a nuevos países.

La Conferencia de Bandung Ayudar a movimientos independentistas Impedirá la instrumentalización de los nuevos La Conferencia de Bandung Ayudar a movimientos independentistas Impedirá la instrumentalización de los nuevos países por parte alguno de los bloques en conflicto Condenar el imperialismo

Etapas del proceso descolonizador 1945 -1995 - afecto al continente asiático y Oriente Medio. Etapas del proceso descolonizador 1945 -1995 - afecto al continente asiático y Oriente Medio. Supuso la toma de conciencia del Tercer Mundo y del no alineamiento. 1955 -1970 - expansión del fenómeno descolonizador por Africa y el importante papel de la ONU en los procesos descolonizadores 1970 -actualidad-independencia de las últimas colonias africanas. Aun en la actualidad hay territorios considerados no autónomos.

La descolonización de Asia La descolonización de Asia

Oriente Próximo Oriente Próximo

La creación del Estado de Israel La creación del Estado de Israel

Orígenes del conflicto Aparición del movimiento sionista que defendía la creación de un “hogar Orígenes del conflicto Aparición del movimiento sionista que defendía la creación de un “hogar nacional” para el pueblo judío en Palestina. Reino Unido permitió la llegada de colonos judíos y se produjo una llegada masiva a cauda de la persecución nazi. En la Asamblea General de la ONU se aprobó la propuesta de partición donde los judíos ejercían gran poder-Jerusalén se mantenía como espacio internacional sin pertenecer a ningún Estado Los judíos aceptaron el plan pero los árabes no, que se negaban a la creación de un Estado judío en una tierra que ellos consideraban como suya.

Las guerras entre árabes e israelíes. Los países árabes intentaron invadir el territorio judío Las guerras entre árabes e israelíes. Los países árabes intentaron invadir el territorio judío y estalló la primera guerra árabe-israelí( mayo 1948 enero 1949) en la que Israel consiguió la victoria que le permitió ampliar su territorio Han tenido varios conflictos: 1956 nacionalización del canal de Suez por el presidente Nasser. Ingleses, franceses e israelíes atacaron Egipto pero EE. UU y la Unión Soviética les obligaron a retirarse. Fue la segunda guerra entre Israel y Palestina. 1967 tercera guerra árabe-israelí. 1973 cuarta guerra árabe-israelí. Israel derrotó a Egipto a Siria.

El problema palestino Conflicto que mantienen los palestinos con Israel por la consecución de El problema palestino Conflicto que mantienen los palestinos con Israel por la consecución de un Estado viable. Formación de la OLP( organización para la liberación de Palestina) con Yasser Arafat al frente cuya forma de lucha la Intifada de 1987. La Conferencia de Madrid de 1991 inicio una aproximación con los Acuerdos de Oslo de 1993. El retraso en la culminación del proceso y el recrudecimiento de la tensión entre la ANP( autoridad nacional palestina) llevaron a una segunda intifada en 200 El triunfo de Hammas en las elecciones de Palestina en 2006 supuso un alejamiento con Israel.

Los nuevos Estados árabes. Siria Iraq Irán Egipto Los nuevos Estados árabes. Siria Iraq Irán Egipto

Descolonización África Descolonización África

La herencia colonial La herencia colonial

los problemas de los nuevos países empobrecimiento económico Insuficiencia de las estructuras sanitarias y los problemas de los nuevos países empobrecimiento económico Insuficiencia de las estructuras sanitarias y educativas. Inestabilidad política Asolados por conflictos internos Desacuerdo por el trazado de las fronteras

La formación del Tercer Mundo Desde el siglo XX se conformó un grupo de La formación del Tercer Mundo Desde el siglo XX se conformó un grupo de países que padecían una situación de subdesarrollo económico y de pobreza. El economista Alfred Sauvy definió este grupo de países como Tercer Mundo que se contrapone a los países capitalistas desarrollados( Primer Mundo) y a los países socialistas( Segundo Mundo). También se les denomina países subdesarrollados o países en vías de desarrollo

La evolución económica de los nuevos países Las causas se remontan a la dominación La evolución económica de los nuevos países Las causas se remontan a la dominación colonial en las que su economía se subordinaba a los intereses y necesidades de la metrópolis. Situación de inestabilidad política en la que se sucedían gobiernos corruptos.

Características del subdesarrollo Desarticulación de su agricultura. Crecimiento demográfico muy elevado. Recurso al endeudamiento. Características del subdesarrollo Desarticulación de su agricultura. Crecimiento demográfico muy elevado. Recurso al endeudamiento. Aparición de desigualdades económicas y sociales extremas Grave déficit educativo

El neocolonialismo Dependencia financiera Dependencia tecnológica Dependencia comercial El neocolonialismo Dependencia financiera Dependencia tecnológica Dependencia comercial