Скачать презентацию Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información Скачать презентацию Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información

41dd0515929ab88e5aea61d1f78ecbf3.ppt

  • Количество слайдов: 13

¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? : el caso de ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? : el caso de la Universidad de Extremadura Cristina Faba-Pérez (Grupo de Innovación Docente) Departamento de Información y Comunicación Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación Universidad de Extremadura

1. Objetivos Comprobar la cooperación y la ética profesional de los docentes universitarios del 1. Objetivos Comprobar la cooperación y la ética profesional de los docentes universitarios del Título de Grado en Información y Documentación (INDO) de la Universidad de Extremadura: a) desarrollo coordinado, por parte del profesorado, de proyectos de aprendizaje basado en problemas (ABP) en equipo y la aplicación de nuevos métodos docentes y de evaluación. b) adquisición, por parte del alumnado, de competencias tecnológicas y transversales. Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 2

2. Material y Metodología Proyecto de Innovación Docente (curso 2012 -2013). Cooperación docente: ABP 2. Material y Metodología Proyecto de Innovación Docente (curso 2012 -2013). Cooperación docente: ABP en equipo: Proyecto 1º Grado: Información y Sociedad Diplomática y Producción Documental en las Instituciones Introducción a la Estadística Documental 3º Grado: Servicios de Información Industrias Culturales Ética docente: Cuestionarios: Título Proyecto Métodos Docentes: Resolución de casos prácticos y/o Problemas Trabajo en equipo Métodos Evaluación: Evaluación continua del profesor Auto-evaluación del alumno Co-evaluación por compañeros Competencias TICs: Uso de herramientas informáticas y tecnologías Uso de software genérico Uso de Internet Competencias Transversales ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 3

2. Material y Metodología Cuestionarios Alumnos de todas las asignaturas de 1º y 3º 2. Material y Metodología Cuestionarios Alumnos de todas las asignaturas de 1º y 3º Grado: 0, 1 Asignaturas Semestre 1º Grado 3º Grado Diplomática y Producción Documental en las Instituciones Información y Sociedad Introducción a la Estadística Documental Fuentes de Información Especializadas Recuperación de Información Teoría de la Información y la Comunicación Servicios de Información Derecho de la Información y la Comunicación Análisis de Redes en Inform. y Document. Edición Digital Diseño y Dirección de Web Sites Gestión y Adm. en Empresas de Comun. y Unidades Inform. Gestión de Documentos en Archivos Habilidades Comunicativas Procesamiento Avanzado de la Información Inglés 2º Sem. Documentación Informativa Introducción a la Tecnología de la Información y la Comun. 1 er Sem. Catalogación Automatizada Industrias Culturales ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 4

3. Resultados 3. 1. Diseño y evaluación de las actividades de ABP en equipo 3. Resultados 3. 1. Diseño y evaluación de las actividades de ABP en equipo 1º Grado. Temática: Información matrimonial • Información y Sociedad (93, 88% en equipo): Búsqueda de información y análisis de la influencia de la Globalización en las nuevas estructuras familiares tras el intercambio cultural y el mestizaje existente especialmente en nuestra sociedad. • Diplomática y Producción Documental en las Instituciones (50% en equipo): Búsqueda de información y análisis de documentos notariales y negocios matrimoniales en la Edad Moderna. • Introducción a la Estadística Documental (64, 81%) en equipo: Búsqueda de información y aplicación de técnicas estadísticas para analizar la evolución del gasto de la ceremonia, del número de matrimonios civiles y religiosos, comparación entre distintas comunidades autónomas, países, etc. 3º Grado: Temática: Relaciones institucionales • Servicios de Información (100% en equipo): Identificación de instituciones documentales con las que los servicios de información de las bibliotecas deben relacionarse. • Industrias Culturales (100% en equipo): Identificación de instituciones con las que las industrias culturales on line (cine, fotografía y televisión) deben relacionarse para hacer efectivas sus actividades de Cultura colaborativa o Crowdfunding. 5

3. Resultados 3. 2. Evaluación de métodos docentes, de evaluación y competencias TICs en 3. Resultados 3. 2. Evaluación de métodos docentes, de evaluación y competencias TICs en el Título. Cumplimiento medio (Porcentaje) 90. 00 1º y 3º INDO: Métodos Docentes, Métodos de Evaluación y Competencias TICs 80. 00 70. 00 60. 00 50. 00 40. 00 30. 00 20. 00 10. 00 Resolución de C 9 y 14. Uso Evaluación Auto. Co-evaluación C 20. Uso de Trabajo/s en OC 20. Uso de casos de herr. continua del evaluación del por software equipo prácticos y/o informáticas y Internet profesor alumno compañeros genérico Prob. . . tec. . . 1º INDO 72. 82 63. 29 84. 44 31. 52 23. 04 60. 22 47. 18 37. 27 3º INDO 83. 53 72. 00 85. 64 17. 29 17. 43 80. 61 79. 00 68. 14 Correlación significativa entre ambos cursos (r = 0, 82) ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 6

3. Resultados 74. 70 80. 00 70. 00 60. 00 50. 00 40. 00 3. Resultados 74. 70 80. 00 70. 00 60. 00 50. 00 40. 00 30. 00 20. 00 10. 00 1º Grado INDO: Métodos Docentes, Métodos de Evaluación y Competencias TICs por 65. 48 63. 72 57. 43 ASIGNATURAS 52. 08 . i. . un a. C yl n ió ac rm fo In In Te or ía de la la de o re ch De . . om a. C yl n ió ac rm fo du ro y. P ica át om pl Di 30. 36 u. . m n ió cc ció ra ist y. A dm in n ió Ge st Do cu Em en n Ed ad lid bi Ha 34. 29 en t . . . pr git Di ón ici un om es C es al s glé tiv ica In as . . m e. cu Do st In tro du du cc cc ió n al al a. E a. T st a ec n dí ol ió og ica ía y. S de la oc ie In da f. . d . 39. 92 ac fo rm In tro In 53. 04 om 53. 72 n Cumplimiento medio (Porcentaje) 3. 2. Evaluación de métodos docentes, de evaluación y competencias TICs en el Título. Asignaturas Media de cumplimiento en 1º ( = 52, 47%) ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 7

3. Resultados 3. 2. Evaluación de métodos docentes, de evaluación y competencias TICs en 3. Resultados 3. 2. Evaluación de métodos docentes, de evaluación y competencias TICs en el Título. 3º Grado INDO: Métodos Docentes, Métodos de Evaluación y Competencias TICs por ASIGNATURAS 92. 50 n ió ac iza rm at In fo to m de Au Re cu pe ra ció n n ga ció lo ta Ca Av an z o nt ie Pr oc es am 37. 50 da r. . . In la de ad o de n ió cc ire y. D ño se Di 50. 00 fo Sit eb W fo In n ció ta en m cu 51. 79 es iva 55. 00 rm at ra tu ul ria s. C du In fo In e sd te en Fu 65. 63 le s . . . st Es p n ió ac rm 68. 75 ad ec ia ió ac rm fo In n se de Re e sd isi ál An 68. 75 liz y. D n ch Ar n se to en m cu Do de ió n Ge st . . . s ivo ió rm ac fo In de os ici rv Se 69. 64 Do 70. 00 n Cumplimiento medio (Porcentaje) 100. 00 90. 00 80. 00 70. 00 60. 00 50. 00 40. 00 30. 00 20. 00 10. 00 Asignaturas Media de cumplimiento en 3º ( = 62, 96%) ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 8

3. Resultados Cumplimiento (Porcentaje) 3. 2. Evaluación de competencias transversales en las asignaturas implicadas 3. Resultados Cumplimiento (Porcentaje) 3. 2. Evaluación de competencias transversales en las asignaturas implicadas en el Proyecto. 100. 00 90. 00 80. 00 70. 00 60. 00 50. 00 40. 00 30. 00 20. 00 10. 00 90. 48 90 1º y 3º INDO: Competencias Transversales 81. 11 52. 03 1º Información y Sociedad 3º Servicios de Información 3º Industrias Culturales Asignaturas 51. 61 1º Introducción a la 1º Diplomática y Estadística Producción Documental en las Instituciones Media de cumplimiento en 1º y 3º ( = 73%) ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 9

4. Conclusiones 1. La coordinación entre las asignaturas implicadas en el Proyecto para el 4. Conclusiones 1. La coordinación entre las asignaturas implicadas en el Proyecto para el desarrollo del ABP ha sido muy positiva desde el punto de vista del alumnado y el profesorado. 2. En la Titulación, 1º y 3º de Grado siguen una distribución muy pareja en el cumplimiento de métodos docentes, métodos de evaluación y competencias TICs (r = 0, 82). En ambos casos, la media de cumplimiento en las tres categorías es ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 10

4. Conclusiones 3. En la Titulación, de las 10 asignaturas de 1º de Grado, 4. Conclusiones 3. En la Titulación, de las 10 asignaturas de 1º de Grado, la mejor posicionada en relación al cumplimiento de las tres categorías: métodos docentes, de evaluación y competencias TICs, es "Información y Sociedad" (74, 70%) y de las 10 de 3º de Grado es "Servicios de Información" (92, 50%). En ambos casos se trata de asignaturas que participan en el Proyecto, lo que significa que este tipo de Proyectos de Innovación Docente favorece la implicación y coordinación del profesorado y del alumnado, así como la consecución de objetivos que mejoran la enseñanza. 4. En relación a las competencias transversales de las 5 asignaturas implicadas en el Proyecto, la media general de cumplimiento del 73% garantiza la ética profesional de sus docentes. ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 11

4. Conclusiones Finalmente, aunque será necesario seguir trabajando en esta línea ampliando el número 4. Conclusiones Finalmente, aunque será necesario seguir trabajando en esta línea ampliando el número de casos, se puede concluir que el profesorado del Grado en Información y Documentación de la Unex está implicado en el EEES coordinando Proyectos entre asignaturas, aplicando nuevos métodos de enseñanza y evaluación acordes con el entorno europeo y favoreciendo en sus clases la adquisición de competencias por parte del alumnado. ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 12

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Cristina Faba-Pérez (Grupo de Innovación Docente) (cfabper@unex. es) Agradecimientos Este GRACIAS POR SU ATENCIÓN Cristina Faba-Pérez (Grupo de Innovación Docente) (cfabper@unex. es) Agradecimientos Este trabajo ha sido financiado por la Junta de Extremadura, Consejería de Empleo, Empresa e Innovación y el Fondo Social Europeo como parte de la ayuda a grupos GR 10019 Consejería de Empleo, Empresa e Innovación ¿Cooperan los profesores universitarios del Grado en Información y Documentación? . Cristina Faba-Pérez, et al. 13