
4889ae267cf05737133bfeeaf902b313.ppt
- Количество слайдов: 140
Capacitación LC sobre RDA: Recursos: Descripción y Acceso Módulo 1: Introducción a las RDA; Identificación de Manifestaciones e Ítems Cooperative and Instructional Programs Division Library of Congress, 2012 Traducción de la Biblioteca Nacional de Chile, 2013
Agradecimientos ¡ La documentación para esta capacitación ha sido adaptado de módulos desarrollados por Barbara Tillett y Judith Kuhagen, de la Library of Congress Policy and Standards Division, en 2011 con adiciones, actualizaciones, etc. de miembros de la Cooperative and Instructional Programs Division (COIN) de LC en 2012. ¡ LC agradece muy sinceramente la colaboración del personal de la Biblioteca Nacional de Chile en realizar esta traducción, especialmente Isabel Gómez, integrante del Grupo RDA-Chile y Erika Castillo Sáez, Jefa del Departamento de Procesos Técnicos de la Biblioteca Nacional de Chile, y Coordinadora del Grupo RDA-Chile, GIRCH. ¡ La revisión final, adaptación y preparación fue realizada por personal de LC; errores de transcripción, gramática, etc. son la responsabilidad de dicha agencia, por favor de comunicar errores, consultas, etc. a: policy@loc. gov 2
Objetivos de Aprendizaje para el Modulo 1 -Introducción a las RDA; Identificación de Manifestaciones e Ítems o o Introducción y Antecedentes Una Mirada sobre las RDA Recursos Complementarios Identificación de Manifestaciones e Ítems 3
Introducción y Antecedentes Por qué RDA? ¡ Cual es el origen de las RDA? ¡ FRBR como Fundamento de las RDA ¡ 4
“POR QUE RDA? ” ‘¿Por qué no revisar simplemente las AACR 2? ’ Evolución del entorno catalográfico ¡ RDA un avance respecto a las AACR 2 ¡ 5
El Entorno Catalográfico -- Internet ¡ Los catálogos ya no operan en forma aislada l l ¡ Acceso global a la información ‘bases de datos interconectadas’ Datos bibliográficos integrados en el amplio entorno de Internet l l Datos compartidos más allá de las barreras de las instituciones Cualquier usuario – en cualquier lugar – en cualquier momento 6
El Entorno Catalográfico Bases de Datos, Repositorios Servicios VIAF LCSH Cara visible de la Web (Web front End) 7
El Entorno Catalográfico -- Actual Basado en la Web ¡ Gran variedad de soportes de información ¡ Mas tipos de contenidos y contenidos más complejos ¡ Metadatos (información bibliográfica) ¡ l Creados por un amplio rango de personas dentro y fuera de las bibliotecas l Esquemas de metadatos basados en elementos ¡ Dublin Core, ONIX, etc. 8
Problemas con las AACR 2 ¡ Cada vez más complejas ¡ Falta de una estructura lógica ¡ Mezcla de contenidos con soportes de información ¡ Ausencia de relaciones jerárquicas ¡ Centradas en el ámbito anglo-americano ¡ Anteriores a los FRBR ¡ Insuficiente apoyo para la ‘recuperación de recursos’ ¡ No preveen Internet, metadatos ni vocabularios debidamente construídos 9
¿Cómo se originaron las RDA? ‘AACR 3? ’ 10
Descripción y Acceso de Recursos AACR 3 11
Colaboración con Otras Comunidades ¡ IFLA l Principios, ¡ ONIX (Editores) l Tipos ¡ ¡ Modelos conceptuales, ISBD/ISSN de contenidos, medios y soportes Dublín Core, IEEE/LOM, Web Semántica, W 3 C Grupo de Trabajo RDA/MARC (MARBI) 12
Otras Colaboraciones ¡ Comunidad de Bibliotecas de Derecho (Law Library community) Tratados Equipo Hebraico y de Religiones de la LC l Propuestas para obras sagradas y la biblia Mss/Personal de Archivos de la LC l ¡ ¡ (MSS, NUCMC, American Folklife Center, Rare Books) DACS Music Division, MBRS, Music Library Association l AMIM 2 y cap. 6 propuestas para música Prints & Photographs Division l CCO Geography and Map Division l ¡ ¡ ¡ 13
14
Una Herramienta para el Mundo Digital ¡ ¡ Optimización para su uso como producto en línea l RDA Toolkit Descripción y acceso de todo tipo de recursos l Todos los tipos de contenidos y medios Registros finales utilizables en el entorno digital (Internet, Web OPACs, etc. ) Registros finales fácilmente adaptables a las nuevas estructuras de bases de datos emergentes 15
Objetivos Específicos de las RDA ¡ ¡ ¡ ¡ Fáciles de usar e interpretar Aplicables en un entorno en línea e interconectado Proveer un efectivo control bibliográfico para todo tipo de medios Promover su uso más allá de la comunidad bibliotecaria Compatibles con otras normas similares Tener una estructura lógica basada en principios internacionalmente aceptados Separar la información sobre contenidos y soportes, y separar el contenido de la visualización 16 Ejemplos -- numerosos y adecuados
FRBR como Fundamento de las RDA ¡ Requisitos Funcionales para los Registros Bibliográficos (Functional Requirements for Bibliographic Records )(FRBR; 1998) ¡ Requisitos Funcionales para Datos de Autoridades (Functional Requirements for Authority Data) (FRAD; 2009) ¡ Declaración de Principios Internacionales de Catalogación (Statement of International Cataloguing Principles (ICP; 2009) 17
Principios Internacionales de Catalogación (ICP) o o o o o • Interés del usuario Representación Uso común Precisión Suficiencia y necesidad Significación Economía Coherencia y normalización Intregración Defendibles y no arbitrarias En caso de contradicción, se debe presentar una solución práctica y defendible. 18
Familia de Obras Derivada Equivalente Reproducción en Microforma Edición ”Publicación” Simultánea Edición Abreviada Copia Revisión Reproducción exacta Traducción Facsímil Reimpresión Obra Original - La misma Expresión Variaciones o versiones Descriptiva Traducciones libres Resúmenes Abstract Dramatización Compendios Novelización Guión Libreto Cambio de Género Edición Ilustrada Pequeñas modificaciones La misma Obra – Nueva Expresión Compilación Critica Evaluación Parodia Edición Imitación anotada Ediciones Expurgadas Arreglos Revisión Igual estilo o contenido temático Comentario Adaptación Punto de Corte de las Reglas de Catalogación Nueva Obra
FRBR/FRAD Repaso de Relaciones Obra Relaciones inherentes al Grupo 1 realizado mediante Expresión materializado en Manifestación Ejemplificado por Ítem 20
FRBR/FRAD Repaso de Relaciones Obra Expresión Relaciones entre Grupos 1 y 2 Manifestación ítem propiedad de producido por realizado por creado por Persona Familia Entidad Corporativa 21
FRBR y RDA ¡ ¡ ¡ FRBR ofrece una estructura que favorece las tareas del usuario Entidades y elementos de los FRBR traducidos a elementos de datos en las RDA combina el modelo conceptual de los FRBR con los principios de catalogación ¡ Fundamentos para: l Juicio/criterio de catalogadores l mejores sistemas para el futuro ¡ FRBR no es un código de catalogación – pero muestra como los usuarios se pueden beneficiar con un sistema basado en las entidades y relaciones de los FRBR 22
Cómo FRBR/RDA ya son Evidentes en LC ILS (OPAC) Shakespeare, William, 1564 -1616. Hamlet. French. LC Control No. LCCN Permalink Type of Material Personal Name Main Title Published/Created Description : : : : 47023612 http: //lccn. loc. gov/47023612 Book (Print, Microform, Electronic, etc. ) Shakespeare, William, 1564 -1616. . Hamlet, traduit par Andre Gide. [Paris] Gallimard [1946] 2 p. l. , 7 -237, [2] p. 17 cm. CALL NUMBER : PR 2779. H 3 G 5 Copy 1 -- Request in : Jefferson or Adams Bldg General or Area Studies Reading Rooms
Persona Shakespeare, William, 1564 -1616. Hamlet. French. LC Control No. LCCN Permalink Type of Material Personal Name Main Title Published/Created Description : : : : 47023612 Obra http: //lccn. loc. gov/47023612 Book (Print, Microform, Electronic, etc. ) Shakespeare, William, 1564 -1616. . Hamlet, traduit par Andre Gide. [Paris] Gallimard [1946] 2 p. l. , 7 -237, [2] p. 17 cm. CALL NUMBER : PR 2779. H 3 G 5 Copy 1 -- Request in : Jefferson or Adams Bldg General or Area Studies Reading Rooms
Shakespeare, William, 1564 -1616. Hamlet. French. LC Control No. LCCN Permalink Type of Material Personal Name Main Title Published/Created Description : : : : 47023612 Expresión http: //lccn. loc. gov/47023612 Book (Print, Microform, Electronic, etc. ) Shakespeare, William, 1564 -1616. . Hamlet, traduit par Andre Gide. [Paris] Gallimard [1946] 2 p. l. , 7 -237, [2] p. 17 cm. CALL NUMBER : PR 2779. H 3 G 5 Copy 1 -- Request in : Jefferson or Adams Bldg General or Area Studies Reading Rooms 25
Shakespeare, William, 1564 -1616. Hamlet. French. LC Control No. LCCN Permalink Type of Material Personal Name Main Title Published/Created Description : : : : 47023612 Manifestación http: //lccn. loc. gov/47023612 Book (Print, Microform, Electronic, etc. ) Shakespeare, William, 1564 -1616. . Hamlet, traduit par Andre Gide. [Paris] Gallimard [1946] 2 p. l. , 7 -237, [2] p. 17 cm. CALL NUMBER : PR 2779. H 3 G 5 Copy 1 -- Request in : Jefferson or Adams Bldg General or Area Studies Reading Rooms 26
Shakespeare, William, 1564 -1616. Hamlet. French. LC Control No. LCCN Permalink Type of Material Personal Name Main Title Published/Created Description : : : : 47023612 http: //lccn. loc. gov/47023612 Book (Print, Microform, Electronic, etc. ) Shakespeare, William, 1564 -1616. . Hamlet, traduit par Andre Gide. [Paris] Gallimard [1946] ítem 2 p. l. , 7 -237, [2] p. 17 cm. CALL NUMBER : PR 2779. H 3 G 5 Copy 1 -- Request in : Jefferson or Adams Bldg General or Area Studies Reading Rooms 27
¡Como pueden ver, FRBR no es muy diferente de lo que hemos hecho hasta ahora! 28
Recuperación de Recursos (Collocation) ¡ Objetivos de la información que se visualiza en el catálogo: l Todas las obras asociadas con una persona, etc. l Todas las expresiones de la misma obra l Todas las manifestaciones de la misma expresión l Todos los ítems/copias de la misma manifestación Don Quijote Inglés Francés Cervantes Novelas ejemplares Alemán Español Madrid, 1979 Library of Congress Copia 1 Encuadernada en cuero verde 29
Visión general de las RDA Terminología RDA ¡ RDA: Qué es ¡ Estructura de las RDA ¡ 30
Terminología RDA AACR 2 encabezamiento RDA Punto de acceso autorizado autor, compositor, creador artista, etc. entrada principal Título preferido y, cuando sea apropiado, punto de acceso autorizado para el creador título uniforme Dos contrapartes en RDA: 1. el título preferido y cualquier información diferente; 2. un título colectivo convencional como “Obras” 31
Terminología RDA AACR 2 RDA referencia véase diferentes puntos de acceso referencia véase además punto de acceso autorizado para entidad relacionada descripción física descripción del soporte designación general del material tres elementos: 1. tipo de contenido 2. tipo de medio 3. tipo de soporte fuente principal fuentes preferidas 32
RDA: Qué es -Una Norma de Contenido ¡ No tiene una presentación normalizada (como en AACR 2) l Pero incluye … Apéndice D para las ISBD ¡ Apéndice E para el estilo usado por AACR 2 para los puntos de acceso ¡ ¡ No es una norma codificada l ‘Esquema neutral’ l Puede usar: MARC 21 ¡ Dublin Core ¡ etc. ¡ 33
RDA: Qué es -Más Internacional Centrada en las necesidades de usuarios locales ¡ Elección de la agencia que prepara la descripción ¡ l l l Idioma de las adiciones a los puntos de acceso Idioma de los datos entregados Escritura y transliteración Calendario Sistema numérico 34
RDA: Qué es – Gran Cantidad de Recursos Qué se puede obtener en las bibliotecas ¡ Más elementos para ¡ l l l ¡ recursos en textos no-impresos recursos no-textuales recursos sin publicar Difiere de los manuales especializados de algunas comunidades colaboradoras 35
RDA: Qué es -Datos de Autoridad Basada en atributos y relaciones de las FRAD ¡ Puntos de acceso autorizados/variantes y elementos continuarán siendo documentados en los registros de autoridad ¡ 36
RDA: Qué es -Vocabularios Controlados ¡ Solamente unas pocas son listas cerradas l l ¡ La mayoría son listas abiertas l ¡ Tipo de contenido Tipo de medio Tipo de soporte Modo de emisión Los catalogadores pueden agregar términos que no se encuentren en la lista Vocabularios registrados en la Web (http: //metadataregistry. org/rdabrowse. htm) 37
Estructura de las RDA: Estructura General Tabla de Contenido ¡ Introducción general ¡ Instrucciones específicas ¡ l Entidades y sus atributos Grupo 1 (Capítulos 1 -7) ¡ Grupo 2 (Capítulos 8 -16) ¡ l Relaciones: cap. 17 -22, 24 -32 Apéndices ¡ Glosario ¡ Índice ¡ 38
¡ Estructura de las RDA: No están Organizadas Como las AACR 2 No están ordenadas por clases de materiales l l l ¡ no hay capítulos separados para libros, mapas, música impresa, etc. exceso de principios aplicables a todo tipo de material tareas del usuario: identificar y relacionar Elementos tratados en forma separada l Para ensamblar elementos cuando sea necesario (por ejemplo: en los puntos de acceso autorizados), véase instrucciones al final de los capítulos s 6, 9 -11) 39
Estructura de las RDA: No es un Recurso Lineal ¡ ¡ ¡ Lectura con un propósito definido l Búsquedas por palabras claves l Enlaces l Vínculo directo desde la Tabla de Contenido Algunas duplicaciones de contenido (contexto) ALA además publica: l La versión impresa de las RDA se encuentra disponible l Versión impresa del conjunto de elementos de las RDA (un subconjunto de las RDA) 40
Estructura de las RDA: Elementos Núcleos ¡ Basadas en atributos obligatorios para los registros a nivel nacional (FRBR/FRAD) ¡ Definidas a nivel de elemento l Siempre elemento núcleo l Situación descrita como “núcleo si” Lista de elementos núcleos: l Como grupo en RDA 0. 6 l En forma separada en los capítulos correspondientes LC ha identificado elementos adicionales cómo “elementos núcleos de LC” [en inglés: “LC Core”] ¡ ¡ 41
Estructura de las RDA: Alternativas, Opciones, y Excepciones Claramente indicado en el RDA Toolkit mediante barras verticales y leyendas de color verde ¡ Alternativas para una instrucción dada ¡ Opciones ¡ l l ¡ Datos adicionales Omisión de datos Instrucciones para la “agencia catalogadora …” 42
Estructura de las RDA: Declaración de Políticas de la Library of Congress A fin de facilitar la interpretación y aplicación normalizada de las alternativas, opciones y excepciones ¡ Si los Catalogadores de la LC siguen los LCPS en todos los casos ¡ Seguir los enlaces en verde en el Toolkit ¡ 43
Estructura de las RDA: Ejemplos Ilustran las instrucciones específicas bajo las cuales aparecen ¡ Normalmente no muestran la puntuación ¡ Ilustran los elementos tal como deben ser registrados por una agencia cuya lengua dominante es el inglés ¡ Aparecen en color amarillo ¡ 44
Recursos Complementarios ¡ Página Web ABA RDA l http: //www. loc. gov/aba/rda/ Documentación ¡ Videos contínuos ¡ Material de capacitación ¡ Ejercicios y ejemplos Catalogers Learning Workshop l http: //www. loc. gov/catworkshop/RDA%20 training %20 materials/LC%20 RDA%20 Training/LC%20 RD A%20 course%20 table. html ¡ Materiales de capacitación de la LC Página Web del Program for Cooperative Cataloging l http: //www. loc. gov/aba/pcc/ l Políticas del PCC l Informes del Task Group 45 ¡ ¡ ¡
Recursos Complementarios – “Documentos R” R-1 Elementos núcleos de LC RDA R-4 Importación de registros para monografías impresas – para catalogadores y técnicos de LC RDA R-5 Codificación de MARC 21 para elementos de RDA: puesta en práctica de LC en noviembre 2011+ R-6 Ejemplos de registros de autoridad de nombres 46
Identificación de Manifestaciones e ítems Identificación de Registros RDA ¡ Fuentes ¡ Transcripción ¡ ¿Dónde están las Instrucciones? ¡ Análisis detallado de los Elementos ¡ 47
Identificación de Registros RDA ¡ Lider/18 contiene el valor “i” (incluyendo la puntuación ISBD ) ¡ 040 $e contiene el código “rda” 48
Fuentes ¡ Fuente preferida: título propiamente dicho ¡ Otras fuentes de información l l El recurso completo, en orden de prioridad Luego cualquier otra fuente ¡ Corchetes si es una fuente fuera del recurso mismo ¡ Tres categorías (RDA 2. 2 – 2. 2. 2. 4) l l l Páginas, hojas, etc. , o imágenes de páginas… Imágenes en movimiento Todos los otros recursos 49
Fuentes: Recursos con Páginas, Hojas, etc. ¡ ¡ (o imágenes de páginas, hojas, etc. ) RDA 2. 2 orden de prioridad: l l l ¡ ¡ Portada, página de título de la hoja etc. Cubierta Titulillo Título del lomo Colofón Si no existe ninguna de estas fuentes, cualquier fuente que contenga el título Si no hay título, cualquier fuente presentada formalmente Excepción para microformas o recursos digitales l Etiqueta legible a simple vista 50
Fuentes: Recursos Publicados en Mas de Una Parte ¡ ¡ P. ej. , seriadas, obras en varias partes, recursos integrados, conjuntos RDA 2. 1. 2. 3 l l l Si están numerados en forma secuencial, use el ejemplar, parte o emisión disponible, con la numeración más baja Si no están numerados o no tienen una numeración secuencial, use el ejemplar, parte o emisión, con la fecha de publicación más antigua Si el concepto de numeración secuencial no es apropiado, use el recurso como un todo; si esto no es posible, use la parte principal 51
Fuentes: Imágenes en Movimiento ¡ ¡ ¡ Normalmente contenidas en soportes tales como películas, DVD, etc. Generalmente, dónde aparece el título RDA 2. 2. 2. 3 orden de prioridad l l l Título de los fotogramas o de la pantalla Etiqueta impresa o adherida en forma permanente al recurso (se excluye el material impreso que lo acompaña o algún envase) Metadatos asignados en forma textual y que contengan un título Fuente con una presentación formal Alternativa: usar una etiqueta, omitir el título de los fotogramas 52
Fuentes: Otros Recursos ¡ RDA 2. 2. 2. 4 orden de prioridad l l l Etiqueta Metadatos asignados en forma textual y que contengan un título Si no existe ninguna de estas fuentes, use una fuente dónde la información esté presentada formalmente 53
Fuentes: Otras Fuentes de Información ¡ RDA 2. 2. 4 orden de prioridad l l Material complementario Envase no considerado como parte del recurso Otras descripciones publicadas Cualquier otra fuente (p. ej. , una fuente de referencia que indique como es normalmente conocido el recurso) 54
Transcripción: ‘Toma lo que ves y acepta lo que tienes ’ ICP Principio de Representación ¡ Por lo general, no alterar lo que aparece en el recurso ¡ l l Representación exacta Promueve la reutilización de la información encontrada 55
Transcripción: ‘Toma lo que ves y acepta lo que tienes ’ ¡ Qué significado tiene esto? Las alternativas que encontramos en RDA 1. 7. 1 ofrecen pautas internas sobre uso de mayúsculas, puntuación, numerales, símbolos, abreviaturas, etc. (en lugar de las instrucciones en las RDA) ¡ LCPS 1. 7. 1 ¡ • • Pautas generales sobre transcripción LC generalmente adhiere al “Toma lo que ves y Acepta lo que tienes. ” 56
Transcripción: Uso de Mayúsculas ¡ RDA 1. 7. 2 l ¡ LCPS 1. 7. 1 Primera Alternativa l ¡ “Aplique las instrucciones sobre uso de mayúsculas que se encuentran en el Apéndice A. ” “Para el uso de mayúsculas de los elementos transcritos, “tome lo que vea” en el recurso o siga las instrucciones del [Apéndice] A. ” ¡A su elección! 57
Transcripción: Uso de Mayúsculas Aceptar mayúsculas como aparecen: 245 10 $a Cairo : $b THE CITY VICTORIOUS / $c Max Rodenbeck. 250 ## $a FIRST VINTAGE DEPARTURES EDITION. Cambiar mayúsculas del texto: 245 10 $a Cairo : $b the city victorious / $c Max Rodenbeck. 250 ## $a First Vintage Departures edition. Ambos son igualmente aceptable! 58
Transcripción: Puntuación, Numerales, Símbolos, Abreviaturas, etc. ¡ LCPS 1. 7. 1 Primera Alternativa l l “siga las instrucciones en 1. 7. 3– 1. 7. 9 y en los apéndices” Por lo general, ponga lo que aparece en el recurso 59
Transcripción: Elementos Transcritos vs. Elementos Registrados ¡ Es necesario distinguir entre elementos transcritos y elementos registrados. l l Para los elementos transcritos, en general acepte el dato tal como se encuentra en el recurso. Para los elementos registrados, a menudo se acomoda la información encontrada (por ejemplo, los guiones del ISBN se omiten). 60
Transcripción: Idioma y Escritura ¡ RDA 1. 4 l l ¡ Elementos No transcritos l l l ¡ “Transcribir … en el idioma y escritura del recurso” Lista de elementos a ser transcritos Cuando se registre otros elementos (por ej. , extensión, notas), regístrelos en inglés) Cuando se agregue datos dentro de un elemento, regístrelos en el idioma y escritura del elemento al cual es agregado Cuando se provea un elemento, en general hágalo en inglés En relación a las escrituras no latinas, la política de la LC es registrar la transliteración en vez de la escritura o bien registrar ambas (usando los campos MARC 880) 61
Capítulos de las RDA para el Resto de este Módulo El resto de este módulo cubre la identificación de manifestaciones e ítemes. ¡ No cubre la identificación de obras y expresiones, ni el registro de los puntos de acceso autorizados o de las relaciones. Estos temas serán tratados en los próximos módulos. ¡ 62
¿Qué voy a Catalogar? 63
Capítulos de las RDA para el Resto de este Módulo ¡ Capítulo 2: Identificación de manifestaciones e ítemes ¡ Enfoque principal: elementos núcleos de la LC 64
Elementos núcleos del Capítulo 2: “Identificación de Manifestaciones e ítems” 65
Título y Mención de Responsabilidad (RDA 2. 3 – 2. 4) ¡ ¡ Título propiamente dicho Título paralelo Otra información sobre el título Mención de responsabilidad 66
Título Propiamente dicho ¡ ¡ ¡ Elemento núcleo RDA 2. 3. 2 Alcance = “nombre principal del recurso (en otra palabras: el título que se usa normalmente cuando se cita el recurso)” = el título de lo que está siendo catalogado Fuentes: l Fuente de información preferida: 2. 2. 2 - 2. 2. 3 l Si el recurso no tiene título: 2. 2. 4 MARC 245 $a $n $p 67
Transcripción del Título Propiamente Dicho ¡ ¡ Pautas generales sobre títulos (RDA 2. 3. 1) Principio de representación (RDA 2. 3. 1. 4) l No corregir errores en las monografías no mas “[sic]” o “[i. e. , ____ ]” ¡ poner una nota explicativa ¡ l ¡ Corregir errores en las seriadas y en los recursos integrados a fin de mantener un título estable Cambios en el título propiamente dicho (RDA 2. 3. 2. 12 - 2. 3. 2. 13) l igual que AACR 2 68
Ejemplos: Error en el Título Propiamente Dicho AACR 2 registro para una monografía: 245 $a Teusday’s [i. e. Tuesday’s] tasks RDA registro para esta monografía: 245 $a Teusday’s tasks 246 $i Título correcto: $a Tuesday’s tasks RDA registro para una seriada: 245 $a Zoology studies 246 $i Ortografía incorrecta en el título del número 1: $a Zooology studies 69
Título Paralelo ¡ ELEMENTO NUCLEO LC ¡ RDA 2. 3. 3 ¡ Alcance = título propiamente dicho en otro idioma o escritura ¡ Fuentes ampliadas a cualquier fuente – no solamente la misma fuente del título propiamente dicho ¡ MARC 245 $b 70
Otra Información sobre el Título ¡ ¡ ¡ ELEMENTO NÚCLEO LC RDA 2. 3. 4 Alcance = información que aparece en conjunto con, y subordinado al título propiamente dicho de un recurso. De la misma fuente del título propiamente dicho MARC 245 $b 71
Variantes del Titulo ¡ ¡ “Un título asociado con un recurso que difiere de un título registrado como título propiamente dicho, de un título paralelo, otra información sobre el título paralelo, un título propiamente dicho anterior, un título propiamente dicho posterior, un título clave o un título abreviado” RDA 2. 3. 6 72
Registro de Variantes del Título ¡ LCPS 2. 3. 6. 3 l l l Registre la variante del título en el campo MARC 246 Registre la variante del título para una parte de una obra colectiva que aparezca en una forma diferente de la usada para registrarla como punto de acceso autorizado para esa parte. Esta forma de variante del título se registra en el campo MARC 740 Omita cualquier articulo inicial de la variante del título a menos que la intención 73 sea recuperar el artículo
Título Propiamente Dicho Anterior y Título Propiamente Dicho Posterior ¡ RDA 2. 3. 7 - 2. 3. 8 ¡ Título propiamente dicho anterior l l ¡ De un recurso integrado (MARC 247) De una seriada o de una monografía en mas de una parte si no son catalogadas desde el primer ejemplar o parte (MARC 246) Título propiamente dicho posterior (MARC 246) l l Para cambios menores en el título propiamente dicho de una seriada Para cambios en el título propiamente dicho de una monografía multi-parte 74
Mención de Responsabilidad en Relación al Título Propiamente Dicho Alcance ¡ ¡ ELEMENTO NÚLCEO si se refiere al título propiamente dicho RDA 2. 4. 1 Alcance = “una mención asociada con el título propiamente dicho de un recurso que se refiere a la identificación y/o función de cualquier persona, familia, o entidad corporativa responsable de la creación, o que haya contribuido a la realización del contenido intelectual o artístico del recurso” MARC 245 $c 75
Mención de Responsabilidad en relación al Título Propiamente Dicho - Fuentes ¡ Tome las menciones de responsabilidad en relación a un título propiamente dicho de las siguientes fuentes (en orden de preferencia): l l l ¡ a) la misma fuente del título propiamente dicho b) otra fuente dentro del recurso mismo c) una de las fuentes de información especificadas en 2. 2. 4 Fuentes ampliadas: corchetes solamente si son fuera del recurso 76
Mención de Responsabilidad en Relación al Título Propiamente Dicho - Transcripción ¡ ¡ Transcriba una mención de responsabilidad en la forma en que aparece en la fuente de información (siga las instrucciones generales en RDA 1. 7) LCPS: “En general, no abrevie la mención de responsabilidad. ” Fuente: Dr. Logan Carroll, Harvard Medical School RDA/LCPS: 245 … / $c Dr. Logan Carroll, Harvard Medical School. RDA permite: 245 … / $c Dr. Logan Carroll. 77
Mención de Responsabilidad en Relación al Título Propiamente Dicho Transcripción ¡ LCPS: “Por lo general no omita nombres en la mención de responsabilidad. ” “Regla de Tres” – Cambio en relación a las AACR 2! Fuente: by Susan Lindell, RDA permite: 245 cuatro]. RDA/LCPS: 245 $a Brown, Melanie Carlson, Stephen Kevin Ott, and Janet Wilson. $a … / $c by Susan Brown [y otros … / $c by Susan Brown, Melanie Carlson, Stephen Lindell, Kevin Ott, and Janet Wilson. AACR 2: 245 $a … / $c by Susan Brown … [et al. ]. 78
Si hay varias menciones. . . ¡ ¡ Se requiere registrar solamente la primera Si se registran otra además de la primera … l Registre las en el orden indicado por la secuencia, disposición de los datos, o tipografía de la fuente de información (RDA 2. 4. 1. 6) Si no se registran todas las menciones de responsabilidad, de preferencia a la que identifica a los creadores del contenido intelectual o artístico (RDA 2. 4. 2. 3) ¡ ¡ ¡ En la fuente: “introducción de ______” “escribo por _____” Si solamente se transcribe una mención en 245 $c, transcriba “escrito por _____” 79
Designación de Edición y … Revisión de una Edición ¡ ¡ ¡ ELEMENTO NÚCLEO LC RDA 2. 5. 2 y 2. 5. 6 Alcance de Designación de edición = “una palabra, carácter, o grupo de palabras y/o caracteres, que identifican la edición a la cual pertenece un recurso” Alcance de Designación de revisión … = “. . . Revisión particular de una edición” MARC 250 $a 80
Designación de Edición y … Revisión de una Edición ¡ ¡ Transcríbala tal como aparece (bajo las instrucciones generales en RDA 1. 7) “Para los elementos transcritos, use solamente aquellas abreviaturas que se encuentran en las fuentes de información para el elemento” (Apéndice B 4) Fuente: AACR 2: RDA: Third revised edition 250 $a 3 rd rev. ed. 250 $a Third revised edition Fuente: 2 nd enlarged ed. , revised AACR 2: 250 $a 2 nd enl. ed. , rev. RDA: 250 $a 2 nd enlarged ed. , revised 81
Registro de Cambios en la Mención de Edición ¡ ¡ RDA 2. 20. 4. 5 Para monografías multi-parte, haga una nota si lo considera importante para su identificación o acceso Para seriadas, haga una nota si … Para recursos integrados, cambie la mención de edición para reflejar la situación actual cuando el cambio no requiera de una nueva descripción. Sin embargo, haga una nota si se considera que la mención de edición anterior es importante. 82
Numeración de Seriadas: Para el Primer o Ultimo ejemplar o parte de una Secuencia ¡ ELEMENTO NÚCLEO DE LA LC ¡ Designación numérica y/o alfabética del primer ejemplar o parte de la secuencia – RDA 2. 6. 2 Designación cronológica del primer ejemplar o parte de una secuencia – RDA 2. 6. 3 Numérica … del último ejemplar o parte de la secuencia – RDA 2. 6. 4 Cronológica … del último ejemplar o parte de la secuencia – RDA 2. 6. 5 ¡ ¡ ¡ 83
Registro de Numeración de Seriadas ¡ ¡ RDA 2. 6. 1 Instrucciones generales: l l ¡ Transcriba los términos y meses como aparecen en el recurso Alternativa de registrar los números como aparecen en el recurso Se puede registrar en el campo 362 formateado o sin formatear 362 0# $a Volume X, number 1362 1# $a Comienza con el ejemplar de enero de 2010. 84
Muchos Elementos RDA en MARC 264 ¡ ¡ ¡ Mención de producción - RDA 2. 7 Mención de publicación - RDA 2. 8 Mención de distribución - RDA 2. 9 Mención de manufactura - RDA 2. 10 Fecha de aviso de copyright - RDA 2. 11 – elemento aparte de la fecha de publicación Cambio en el formato bibliográfico MARC : campo 264 85
Mención de Producción ¡ Fecha de producción es un ELEMENTO NÚCLEO de la LC, para los recursos que no son publicados ¡ RDA 2. 7 ¡ Alcance – “una mención que identifica el lugar o lugares de producción, el productor o productores, y la fecha o fechas de producción de un recurso no publicado” 86
Mención de Publicación ¡ ¡ ELEMENTO NÚCLEO para recursos publicados RDA 2. 8 Alcance – “una mención que identifica el lugar o lugares de publicación, el editor o editores, y la fecha o fechas de publicación de un recurso” Campo MARC 264, segundo indicador 1 87
Lugar de Publicación ¡ ELEMENTO NÚCLEO LC: si hay más de una, se requiere solamente la primera que aparece registrada ¡ RDA 2. 8. 2 ¡ Transcriba los lugares de publicación en la forma en que aparecen en la fuente ¡ Incluya tanto el nombre del lugar local como el de la jurisdicción superior si está presente ¡ Opción de añadir la jurisdicción superior aún cuando no aparezca en el recurso – sujeto al juicio del catalogador 88
Mas de Un Lugar Publicación ¡ ¡ Si hay más de uno, se requiere solamente el primero No hay una disposición para el “país de la agencia catalogadora” 89
Lugar de Publicación en Más de Un Idioma ¡ Si el lugar de publicación aparece en más de un idioma o escritura, registre la forma que está en el idioma o escritura del título propiamente dicho 90
Lugar de Publicación No Identificado ¡ ¡ Registre el lugar de publicación o un lugar de publicación probable cuando sea posible en beneficio de los usuarios y catalogadores, cuando el lugar de publicación no esté identificado. LCPS 2. 8. 2. 6 instruye a los catalogadores registrar un lugar de publicación cuando sea posible, en vez de registrar “[Lugar de publicación no identificado]” 91
Ejemplos: Registro de Lugar local conocido: [Toronto] Lugar local probable: País, estado, etc. conocido: País, estado, etc. probable: [Munich? ] [Canada] [Spain? ] 92
Lugar de Publicación: Cambios en las RDA ¡ ¡ ¡ Sólo el primer lugar de publicación es elemento núcleo [S. l. ] ya no está permitido No corregir información ficticia o incorrecta; haga una nota explicativa 93
Ejemplos: Lugar de Publicación En el recurso: London -- New York – Boston 264 #1 $a London o 264 #1 $a London ; $a New York ; $a Boston 264 #1 $a Santiago [Cuba] (la adición está OK, pero no es requerida) 264 #1 $a [Lugar de publicación no identificado] (No usar! LCPS indica registrar un lugar cuando sea posible, aún cuando sea sólo el país) 94
Nombre del Editor ¡ ¡ ELEMENTO NUCLEO LC – Si hay más de uno, se requiere sólo el primero RDA 2. 8. 4 Registre el nombre del editor en la forma que aparece en la fuente de información LCPS: no omitir niveles en la jerarquía corporativa 95
Más de Un Editor ¡ Si registra más de uno: l Registre las entidades en el orden indicado por la secuencia, la disposición de los datos o la tipografía de los nombres de la fuente de información 96
Nombre del Editor en Más de Un Idioma o Si el nombre del editor aparece en más de un idioma o escritura, registre la forma que está en el idioma o escritura del título propiamente dicho 97
Nombre del Editor no Identificado ¡ Si no se puede identificar ningún editor dentro del recurso, registre “[editor no identificado]” l No “[s. n. ]” 98
Ejemplos: Nombre del Editor 264 #1 $a New York : $b J. J. Wilson Publishing Company No: 264 #1 $b Wilson Pub. Co. Fuente: Humanities Association, Literature Division, Renaissance Literature Section 264 #1 $a Chicago : $b Humanities Association, Literature Division, Renaissance Literature Section Fuente: Toronto -- Pilkington Pub. Co. Houston -- Davidson Publishers 264 #1 $a Toronto : $b Pilkington Pub. Co. 264 #1 $b [editor no identificado] 99
Fecha de Publicación ¡ ¡ ¡ ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA LC RDA 2. 8. 6 Registre la fecha como aparece en la fuente LCPS 1. 8. 2 (Primera Alternativa), transcriba los números romanos en las fechas de publicación; no los convierta a números arábigos. Agregue fechas del calendario Gregoriano o Juliano aún cuando no aparezcan en la fuente Registre las fechas en numerales si aparecen en forma de cronograma (una frase o inscripción); indique la información fue tomada de una fuente fuera del recurso mismo. 100
Monografías en más de una parte, Seriadas, y Recursos Integrados ¡ RDA 2. 8. 6. 5 ¡ Registre la fecha de publicación de ese ejemplar, parte, o emisión, seguido de un guión, si se dispone del primer ejemplar, parte o emisión, de una monografía multiparte, una seriada, o un recurso integrado. 1988 - 101
Monografías Multiparte, Seriadas, y Recursos Integrados ¡ Registre las fechas de publicación de esos ejemplares, partes, o emisiones, separadas por un guión, cuando la publicación del recurso haya terminado o se haya completado y se disponga del primer y último ejemplar, parte, o emisión. 1968 -1973 ¡ Registre la fecha de publicación del último ejemplar, parte, o emisión, precedida de un guión , cuando la publicación del recurso haya terminado o se haya completado y se disponga del último ejemplar, parte, o emisión, pero no del primero. -1977 102
Monografías Multiparte, Seriadas, y Recursos Integrados ¡ Para un recurso integrado, registre la fecha de la última actualización si se considera importante. 1995– 1998 [actualizado 1999] ¡ Si la fecha de publicación es la misma para todos los ejemplares o partes, registre solamente esa fecha como fecha única. 1997 103
Monografías Multiparte, Seriadas, y Recursos Integrados ¡ Si no se dispone del primer y/o último ejemplar, parte, o emisión, registre una fecha o fechas aproximadas. [1998][Primer ejemplar disponible: v. 1, no. 3, July 1998] 1997 -[2000] [Ultima parte no disponible pero se conoce la información sobre la fecha de término] [1988 -1991] [Primer y último ejemplares no disponibles pero se conoce la información sobre las fechas de inicio y término] ¡ Si no se puede aproximar la fecha o fechas, no registre una fecha de publicación. 104
Fecha de Publicación: Cambios en RDA (Recursos en una Sola Parte) ¡ ¡ Si el recurso no tiene fecha de publicación, registre una fecha probable cuando sea posible Siga las indicaciones de LCPS 2. 8. 6. 6 al registrar una fecha de publicación probable en vez de poner “[fecha de publicación no identificada]” 105
Ejemplos: Registro de Fechas Reverso de la Portada: Copyright © 2009 Prefacio firmado: June 2009 Fecha de publicación: no está dada Transcripción: 264 #1 $a … $b … $c [2009] 008/06: s 008/07 -10: 2009 008/11 -14: #### Reverso de la Portada: ítem recibido en: Fecha de publicación: Transcripción: opcionalmente: 008/06: 008/07 -10: 008/11 -14: © 2009 2008 no está dada 264 #1 $a … $b … $c [2009] 264 #4 $c © 2009 t 2009 106
Ejemplos: Registro de Fechas Reverso de la Portada: Fecha de publicación: Transcripción: 008/06: 008/07 -10: 008/11 -14: © 1980//1980 impresión no está dada 264 #1 $a … $b … $c [1980] s 1980 #### Reverso de la Portada: © 1978//sexta impresión 1980 Prefacio firmado: June 1978 Fecha de publicación: no está dada Transcripción: 264 #1 $a … $b … $c [1978] opcionalmente: 264 #3 $a … $b … $c 1980. 588 ## $a Descripción basada en la sexta impresión, 1980. 008/06: s 008/07 -10: 1978 008/11 -14: #### 107
Ejemplos: Registro de Fechas Reverso de la Portada: Distribuido 2008 La Bibliografía incluye citas de publicaciones de 2007 Fecha de publicación: no está dada Transcripción: 264 #1 $a London : $b Gay Mens Press, $c [2008] opcionalmente: también ponga 264 #2 $a Chicago, IL : Distribuido en Norte por In. Book/LPC Group, $c 2008 008/06: s 008/07 -10: 2008 008/11 -14: #### Reverso de la Portada: Prefacio firmado: Fecha de publicación: Transcripción: 264 #1 $a 008/06: q 008/07 -10: 1993 008/11 -14: 1999 Distribuido en EE. UU. en 1999 London, January 1993 no está dada … : $b … $c [entre 1993 y 1999] 108
Ejemplos: Registro de Fechas Reverso de la Portada: Primera Impresión 1980 Fecha de publicación: no está dada Transcripción: 264 #1 $a … : $b … $c [1980] 008/06: s 008/07 -10: 1980 008/11 -14: #### Reverso de la Portada: 15 a Impresión 1980 Fecha de publicación: no está dada Transcripción: 264 #1 $a … : $b … $c [no después de 1980] opcionalmente: 588 ## $a Descripción basada en la 15 a impresión, 1980. 008/06: q 008/07 -10: uuuu 008/11 -14: 1980 109
Registro de Fechas – 5 Categorías en RDA 1. 9 Año real conocido 264 $ … c [2010] Uno de dos años consecutivos 264 $ … c [2009 or 2010] Año probable 264 $ … c [2010? ] Probable rango de años (“entre ___ y ___? ”) 264 $ … c [entre 2008 y 2010? ] Primera y/o última fecha posible conocida (“no antes, ” “no después, ” o “entre ___ y ___”) 264 $ … c [no antes del 15 de enero , 2010] 110
Importancia del Registro de un Lugar y Fecha de Publicación Probable ¡ ¡ La política de la LC recomienda enfáticamente registrar un lugar y fecha de publicación probable cuando esta información no aparece en el recurso. Use la información relativa a la distribución o manufactura como ayuda registrar el lugar y la fecha de publicación. Los elementos de distribución son elementos núcleos SOLAMENTE si los datos de Publicación no pueden ser identificados. Registre una mención de distribución completa si los elementos de datos sobre distribución van a ser dados en lugar de los elementos de datos de publicación faltantes. 111
Ejemplos: Registro de Datos de Publicación En la fuente: ABC Publishers, 2009 Distribuído por Iverson Company, Seattle RDA: 264 #1 $a [Lugar de publicación no identificado] : $b ABC Publishers, $c 2009. 264 #2 $a Seattle : $b distribuído por Iverson Company, $c [2009] LC-Recomienda: 264 #1 $a [Seattle? ] : $b ABC Publishers, $c 2009. 112
Ejemplos: Registro de Datos de Publicación En la fuente: En la portada: Means Pub. Co. , Omaha, Nebraska En el reverso de la portada : 2009 distribución RDA: 264 #1 $a Omaha, Nebraska : $b Means Pub. Co. , $c [fecha de publicación no identificada] 264 #2 $a [Lugar de distribución no identificado]: $b [distribuidor no identificado], $c 2009. LC-Recomienda: 264 #1 $a Omaha, Nebraska : $b Means Pub. Co, $c [2009? ] 113
Ejemplos: Registro de Datos de Publicación A veces, se debe dar la información sobre distribución En el envase: Publicado en 2010 en Providence; distribuído en Boston and Ottawa por KL, Inc. RDA y LC: 264 #1 $a Providence : $b [editor no identificado], $c 2010. 264 #2 $a Boston ; $a Ottawa : $b KL, Inc. , $c [2010] 114
Registro de la Información sobre Distribución • ELEMENTO NÚCLEO solamente cuando no es posible identificar la información sobre publicación en un recurso que ha sido publicado • RDA 2. 9 • LCPS: Cuando se registra en lugar de una fecha de publicación faltante, registre la mención de distribución completa • Por lo general, no omita niveles en la jerarquía corporativa 115
Información sobre Manufactura (RDA 2. 10) o Los elementos de manufactura son elementos núcleos para un recurso que ha sido publicado, solamente cuando no sea posible identificar la información sobre publicación ni de distribución o Registre una mención de manufactura completa, si los elementos de datos sobre manufactura van a ser registrados en vez de los elementos de publicación y distribución faltantes o Por lo general, no omita niveles en la jerarquía corporativa 116
Fecha de Copyright ¡ ¡ ELEMENTO FUNDAMENTAL cuando la fecha de publicación y de distribución no estén identificadas en una monografía en una sola parte. Las fechas de copyright no son necesarias para las monografías multiparte, para las seriadas, y para los recursos integrados RDA 2. 11 Precédala del símbolo de copyright (©) o del símbolo de fonograma ( ) Ejemplos: 264 #4 $c © 2002 264 #4 $c ℗ 1983 ¡ Campo MARC 264, segundo indicador 4; $c es el único subcampo usado; sin punto final. 117
Seriadas, Forma de Emisión y Frecuencia ¡ Mención de Serie - RDA 2. 12 ¡ Forma de Emisión – RDA 2. 13 ¡ Frecuencia – RDA 2. 14 118
Mención de Serie ¡ ¡ ELEMENTO NÚCLEO: Título propiamente dicho de la serie, numeración dentro de la serie, título propiamente dicho de la subserie, y numeración dentro de la subserie, son elementos principales RDA 2. 12 Campo MARC 490 Recuerden que la política de la LC es no trazar las series; no se hacen puntos de acceso autorizados para las series 119
Registro de la Mención de Serie Transcriba la mención de serie, tal como aparece en la fuente de información ¡ Registre cada mención de serie en forma separada, cuando el recurso pertenezca a más de una serie y/o … subserie ¡ 120
Registro de Cambios en la Mención de Serie ¡ ¡ Monografías multiparte y Seriadas l Si una mención de serie es agregada, eliminada, o cambiada en un ejemplar o parte subsiguiente, y este cambio no puede ser establecido claramente en la mención de serie, haga una nota si considera que el cambio es importante. Recursos Integrados l Si una mención de serie es agregada, eliminada o cambiada en un ejemplar… subsiguiente, cambie la mención de serie a fin de reflejar el ejemplar actual. Haga una nota si considera que el cambio es importante. 121
Titulo Propiamente Dicho de Series y … Subseries ¡ ELEMENTO NÚCLEO DE LC ¡ RDA 2. 12. 2 y 2. 10 ¡ Las instrucciones básicas sobre transcripción de títulos en RDA 2. 3. 1 se aplican a estos títulos l ¡ Incluyendo el principio de “tome lo que vea” y la política de la agencia sobre uso de mayúsculas MARC 490 $a 122
Registro del Título Propiamente de las Series ¡ Registre el título propiamente dicho de una serie, tal como aparece en la fuente de información, incluyendo la numeración como parte del título propiamente dicho de la serie ¡ RDA/LCPS 2. 12. 2 Por lo general, registre cada mención de serie en un campo MARC 490 en vez de hacerlo en una nota, en caso de que algunos de los ejemplares o partes de una serie o de una monografía multiparte , o la emisión de un recurso integrado, se encuentre en series diferentes ¡ 123
Registro del Título Propiamente de las Series EJEMPLO: 300 ## $a 5 volumenes ; $c 14 cm. 490 0# $3 volumenes 1, 3 -5: $a Bibliografías musicales ; $v 12, 15, 21 -22 490 0# $3 volumen 2: $a Baroque musical studies ; $v 2 Nota: Los volúmenes de una monografía multiparte se encuentran en series diferentes 124
Titulo de la Serie en Más de Un Idioma o escritura ¡ Escoja el título propiamente dicho de las serie en el idioma o escritura del contenido del recurso 490 0# Mercury series El título de la serie también aparece como: Collection Mercure. El recurso está en inglés 125
Título de la Serie en Más de Una Forma ¡ Escoja el título propiamente dicho de la serie, basándose en la secuencia, disposición de los datos, o tipografía de los títulos de la fuente de información; si no, escoja el título de la serie más completo Collection "À pleine vie" El título de la serie también aparece como: À pleine vie 126
Otra Información sobre el Título de la Serie ¡ Registre otra información sobre el título de una serie, solamente si se considera necesario para la identificación de la serie 490 0# $a English linguistics, 1500 -1750 Otra información sobre el título de la serie: a collection of facsimile reprints 127
ISSN de la Serie y Subserie ¡ ¡ ELEMENTO NÚCLEO DE LA LC RDA 2. 12. 8 y 2. 16 MARC 490 $x es ahora repetible LCPS para omisiones opcionales en 2. 12. 8. 3 l No omita el ISSN de la serie principal si el ISSN de la subserie está dado 128
Numeración dentro de la Serie y … dentro de la Subserie ¡ ELEMENTO NÚCLEO DE LA LC ¡ RDA 2. 12. 9 y 2. 17 ¡ MARC 490 $v ¡ Las instrucciones, son por lo general, las mismas que para la numeración de series 490 $a … $v volume 32 490 $a … $v Band LXXXVIII 129
Modo de Emisión o Publicación (en inglés: Issuance) ¡ ¡ ¡ ELEMENTO NÚCLEO LC LCPS 2. 13. 1. 3 MARC Lider: Nivel Bibliográfico l l l “m” para “s” “i” para “unidades simples” y también “monografías multiparte” para “seriadas” para “recursos integrados” 130
Frecuencia ¡ ¡ ¡ ELEMENTO NÚCLEO LC RDA 2. 14 Alcance = “intervalos en los cuales los ejemplares o partes de una serie, o las actualizaciones de un recurso integrado son publicados” Haga una nota (RDA 2. 20. 12. 3) l Si el término apropiado no se encuentra en la lista de las RDA 2. 14. 1. 3 o si la frecuencia es irregular l Si hay una frecuencia anterior l Si hay un cambio en la frecuencia MARC 310/321 para una frecuencia actual/anterior 131
Identificador de la Manifestación ¡ ¡ ELEMENTO NÚCLEO LC RDA 2. 15 Alcance = “una serie de caracteres asociados a una manifestación y que sirven para diferenciar esa manifestación de otras manifestaciones” Si hay más de un identificador de la manifestación, prefiera un identificador reconocido internacionalmente, si es posible. 132
Identificador de la Manifestación ¡ Categorías de identificadores: l ISBN, ISSN, y otros que estén registrados y que estén basados en esquemas internacionalmente reconocidos l Aquellos asignados por el editor, distribuidor, repositorios , etc. , y que estén basados en esquemas internos l “identificadores impresos (fingerprints)” (i. e. , identificadores construidos por la combinación de grupos de caracteres tomados de páginas específicas de un recurso impreso) l Números del editor musical y números de las láminas o ilustraciones l No usar URLs (RDA 4. 6) 133
Registro de Identificadores de las Manifestaciones ¡ ¡ Regístrelos, de acuerdo con los formatos de visualización prescritos (p. ej. , ISBN, ISSN, URN) Si se sabe que un identificador está incorrecto en el recurso, registre el número tal como aparece e indique el número es incorrecto, que ha sido cancelado, o que es inválido, según sea apropiado Si el recurso lleva más de un identificador del mismo tipo, agregue una breve calificación LCPS 2. 15. 1. 7: Registre los ISBNs en el 020 $z siempre que representen una manifestación diferente del recurso que está siendo catalogado y que requieran un registro aparte. Si no se hace un registro aparte, o en caso de duda, registre el ISBN en el 020 $a 134
Ejemplos: Identificador de la Manifestación 020 ## $a 9789070002343 022 ## $a 0046 -225 X 020 ## $a 0435916610 (rústica) 020 ## $a 0387082662 (EE. UU. ) 020 ## $z 0870684302 (invalidado) 135
Nota sobre la Manifestación o el ítem ¡ ELEMENTOS NÚCLEO DE LC – l l ¡ Nota sobre el Título Nota sobre el Ejemplar, o Parte Usada como Base para la Identificación del Recurso RDA 2. 20 136
Nota sobre el Título ¡ ¡ ELEMENTO NÚCLEO DE LC: fuente del título Monografías: regístrela cuando no corresponda a la portada Seriadas: regístrela siempre, combinada con una nota en el 588 “descripción basada en” RDA 2. 20. 2 Título tomado del envase Titulillo 137
Nota sobre Ejemplares y Partes Usadas como Base para la Identificación ¡ ¡ ¡ ELEMENTO NÚCLEO DE LC Ponerla siempre en el registro de una serie, aún cuando esté basada en el primer/último ejemplar o parte (según CSR). RDA 2. 20. 13 ¡ Monografías en más de una parte: si no está basada en el primer ejemplar o parte (LCPS 2. 20. 13. 3) Recursos Integrados: última emisión consultada Cualquier recurso en línea: fecha del recurso consultado ¡ MARC campo 588 ¡ ¡ 138
Ejemplos: Nota sobre el Ejemplar, o Parte Usada como Base para la Identificación 588 ## $a Descripción basada en: parte 2, publicada en 1998. 588 ## $a Descripción basada en la versión consultada: 26 Oct. , 2000. 588 ## $a Descripción basada en: Volumen 1, número 1 (2012); título tomado de la página de inicio (Sitio Web del editor, consultado el 16 de Mayo, 2012). 139
Otras Notas ¡ NO SON ELEMENTOS NÚCLEOS DE LC l l l l l ¡ Nota Nota Nota sobre sobre sobre Mención de Responsabilidad Mención de Edición Numeración de las Seriadas Mención de Producción Mención de Publicación Mención de Distribución Mención de Manufactura Fecha de Copyright Mención de Serie la Frecuencia 2. 20. 3 2. 20. 4 2. 20. 5 2. 20. 6 2. 20. 7 2. 20. 8 2. 20. 9 2. 20. 10 2. 20. 11 2. 20. 12 ¿Preguntas? 140
4889ae267cf05737133bfeeaf902b313.ppt